Mantener la limpieza en nuestras alfombras y tapetes resulta fundamental si queremos que nuestro hogar sea agradable a la vista.
Generalmente, para lograrlo, basta con pasar la aspiradora con frecuencia. No obstante, llega el momento en que este método ya no es suficiente y se requiere de una limpieza más a fondo.
Los colores comienzan a deslucir y las manchas son cada vez más evidentes. No obstante, debemos tener cuidado, ya que no todas las alfombras son iguales.
El método de limpieza que utilicemos dependerá mucho de lo sucio que se encuentre, así como de los materiales con que haya sido fabricada.
Si bien, una solución práctica es llamar a un experto para que se encargue de hacerlo, te sorprenderá saber que puedes hacerlo tú mismo y ahorrarte así el gasto.
Lo único que necesitas es un poco de tiempo y los productos adecuados. Aprende cómo limpiar todo tipo de alfombras con esta guía práctica.
Primero: Puntos importantes para limpiar una alfombra
Si deseas mantener tus alfombras con un aspecto limpio y agradable, hay ciertas cosas que debes tener en cuenta.
Aspira frecuentemente
- Al menos, una vez por semana. Esto evitará que el polvo y la suciedad se impregne en las capas profundas del tejido.
- Antes de aspirar, agita la alfombra para facilitar que las partículas de polvo que pudieran estar atrapadas se desprendan.
- Preferimos utilizar la función de succión de tu aspiradora con la boquilla colocada.
- Otras funciones como el aspirado vertical o el cepillo giratorio pueden dañar ciertos tipos de fibras.
- Al menos una vez al mes, procura aspirar también debajo de la alfombra.
En cuanto hagamos una mancha: ¡Límpiala!
Para evitar que cualquier mancha penetre en los tejidos más profundos de tu alfombra, lo mejor es removerla inmediatamente, es decir, al poco tiempo de que esta se haya formado.
- Hacerlo es tan sencillo como colocar encima un paño de algodón o una toalla de papel para absorber el líquido.
- Ten cuidado de no frotar para no dañar la superficie, ni extender la mancha innecesariamente.
- Usarás tantos paños como te sea necesario hasta que la mancha desaparezca.
- Finalmente, deja secar entre 4 y 5 horas antes de volver a colocar la alfombra en su sitio.
Si la mancha es persistente o con un color muy penetrante, puedes:
- Diluirla con agua o agua carbonatada.
- Luego, mezcla un poco de agua con jabón y frota la zona afectada con ayuda de un cepillo de cerdas suaves. Realiza movimientos suaves y circulares.
- Enjuaga la espuma y seca con una toalla de papel. Repite hasta la mancha haya desaparecido.
- Una vez que haya limpiado el derrame, deja que la alfombra se seque completamente antes de volver a colocarla en el piso. Esto generalmente toma alrededor de tres a cuatro horas.
Escoge el tipo de alfombra que mejor se ajuste a tus necesidades
Existen diferentes tipos de alfombras para todos los gustos. Además, lo laborioso de su mantenimiento puede ser un factor determinante a la hora de elegir.
Por ejemplo, si tienes reparo en limpiar la alfombra cada que ocurre un accidente, tal vez prefieras adquirir una que pueda ser lavada en lavadora.
Por otro lado, si tienes mascotas, tal vez prefieras hacerte de una alfombra de pelo corto y tonos oscuros.
¿Cómo limpiar una alfombra?
- Si ya has decidido limpiar tu alfombra, lo mejor es que lo hagas al aire libre, ya sea en tu jardín o en la azotea de tu hogar. Elige un día claro y muy soleado para hacerlo.
- Prepara una especie de bastidor para colocarla, ya que la alfombra no deberá estar en el suelo. El bastidor deberá ser lo suficientemente resistente para soportar todo el peso de la alfombra. Un lazo bien amarrado entre dos árboles puede ser lo bastante resistente.
- Antes de retirar tu alfombra de su sitio, para colocarla en el bastidor, te recomiendo aspirar ambos lados. Quizás debas doblar o voltear la alfombra para hacerlo.
- Al finalizar, retira la alfombra y aspira el piso donde va colocada.
- Coloca la alfombra sobre el bastidor.
Ahora elige cualquiera de los siguientes métodos, según el nivel de suciedad de tu alfombra:
Aspirado de la alfombra
Si la alfombra sólo requiere una limpieza, puedes pasar la aspiradora en su nivel máximo debes asegurarte de que no quede rastro de polvo y tu alfombra vuelva a lucir sensacional.
Sacudido
Si tu alfombra no es muy pesada, también puedes probar con golpearla para sacudir todo el polvo que tiene acumulado entre sus fibras.
Puedes utilizar una raqueta o cualquier otro instrumento.
Limpieza en seco
Si tu alfombra requiere de una limpieza más a fondo, puedes utilizar un champú en seco. Aplícalo con un cepillo de cerdas suaves, procurando no dañar la superficie. Al terminar, retira el excedente de jabón.
Limpieza al vapor
Si lo que requieres es limpiar suciedad más persistente y, además, deshacerte de los malos olores, puedes probar con una vaporeta.
Finalmente, si estos métodos son insuficientes, deberás:
Lavar a mano
- El producto que utilices dependerá del material con el que está fabricado tu alfombra y de la calidad de las manchas.
- Siempre prueba el producto en una pequeña porción de la alfombra, preferentemente en una esquina. De esta manera evitarás dañarla por completo con un producto que pudiera ser muy abrasivo.
- No olvides leer las instrucciones.
- Una vez que hayas terminado y tu alfombra recupere su buen aspecto, déjala unas horas al sol para deshacerte de los gérmenes.
- Coloca nuevamente en su sitio y aspira una última vez.
Elimina todo tipo de manchas en las alfombras
Algunas manchas son más sencillas que otras. Prueba uno de los siguientes métodos para lidiar con diferentes tipos de manchas:
La eficaz: sirve para casi todo
- 1 taza de vinagre blanco.
- 1 taza de detergente líquido para platos.
- 1 taza de agua tibia.
Esta mezcla te ayudará a eliminar manchas difíciles como el café y el vino tinto.
Si se trata de lodo o barro, es recomendable dejar que se seque. Luego, aspirar los residuos sólidos y limpiar con esta solución.
Manchas de tinta y grasa
- 2 cucharadas de detergente líquido para platos.
- 1 taza de agua tibia.
- Aplica la solución con un paño de algodón.
Si quieres limpiar grasa, antes de aplicar la solución, asegúrate de retirar cualquier resto de comida. Luego, aplica la solución con un paño de algodón.
Manchas de sangre
Aplica sobre la mancha un poco de peróxido de hidrógeno con un paño de algodón limpio. Frota el área repetidamente hasta que la mancha desaparezca.
Asegúrate de que el peróxido de hidrógeno no dañe las fibras de tu alfombra.
Asegúrate, también de que la solución de peróxido esté diluida al 3%.
Desodorizar la alfombra
Espolvorea una capa de bicarbonato de sodio por toda la superficie de la alfombra y deja de reposar por cinco horas antes de aspirar.
El bicarbonato se encargará de quitar cualquier olor desagradable. También es una excelente opción para retirar el exceso de humedad en una mancha.
Puede espolvorear un poco de bicarbonato sobre la mancha, a los pocos segundos de que esta ocurra, como una forma de pre lavado.
Posteriormente, puedes optar por alguna de las sustancias antes mencionadas.
Diferentes tipos de alfombras
Los métodos aquí mencionados sirven para la mayoría de las alfombras, independientemente del material con el que estén fabricadas.
No obstante, existen algunas consideraciones particulares a tener en cuenta en algunos tipos de alfombra.
¿Cómo limpiar alfombras de pelo largo?
Las alfombras de pelo largo requieren de un aspirado en la máxima potencia para poder retirar la suciedad que se atora en las capas más profundas de su tejido.
Así mismo, requieren de mayor tiempo de secado, en un sitio bien ventilado.
No es muy recomendable utilizar mucha agua, ya que tienden a formar hongos con facilidad. De preferencia, usar agua templada o fría.
¿Cómo limpiar alfombras de pelo corto?
Si cuentas con alfombras de pelo corto puedes utilizar cualquiera de las soluciones antes mencionadas.
Las alfombras de este tipo soportan mejor el agua caliente.
¿Cómo limpiar alfombras de lana?
Las alfombras de lana se limpian mejor con un lavado en seco.
Una técnica eficaz es aplicar una capa de bicarbonato de sodio por toda la superficie y dejar reposar durante un par de horas.
Retira el bicarbonato pasando la aspiradora sin el cepillo.
¿Cómo limpiar alfombras de yute?
Las alfombras de yute tienen fibras muy suaves que pueden decolorarse y mancharse con facilidad.
Si te gustan este tipo de alfombras es necesario que tengas los cuidados adecuados.
- Siempre que limpies tu alfombra de yute emplea un cepillo de cerdas suaves.
- Puede utilizar un cuchillo bien afilado para raspar las manchas secas, teniendo cuidado de no dañar el tejido.
- Una vez que hayas logrado retirar la mayor parte de la mancha, pasa la aspiradora para deshacerte de los residuos.
- Puedes utilizar un sellador para alfombras de yute, que te permitirá mantener protegida la superficie.
Para limpiar manchas en la alfombra de yute
- El agua carbonatada es un buen método para diluir las manchas más peligrosas, como el vino o el café. Aplica con un paño de algodón limpio, inmediatamente de que se haya producido.
- Posteriormente, seca la mancha con una secadora de mano, en temperatura normal.
- Mezcla una parte de cloro con 6 partes de agua y deposita en un pulverizador
- Aplica la solución sobre la mancha. De preferencia, prueba en una orilla de la alfombra para asegurarte de que la solución no dañe el tejido de tu alfombra.
¿Cómo limpiar alfombras de esparto?
Al igual que el yute, el esparto es una de esas fibras que requieren de cuidados especiales.
- Al limpiar o quitar manchas no mojes toda la superficie. Hazlo por secciones.
- Si después de limpiar quedan algunas marcas oscuras, puedes utilizar una goma de borrar para intentar desvanecerlas. Frota suavemente.
- Al secar, no dejes la alfombra al sol directo.
Para limpiar manchas en tu alfombra de esparto
- Absorbe las manchas con un paño de microfibra.
- Aplica sobre la mancha jabón de sosa o taco con agua tibia.
- Frota con un cepillo de dientes de cerdas muy suaves. También puede servir un aplicador para barniz de uñas.
- Con otro paño de microfibra retira el exceso de jabón.