Es por ello que resulta tan importante que extremos las precauciones para mantenerlos siempre protegidos y en excelente estado.
Esto no sólo nos ayudará a alargar la vida de nuestro colchón, sino que también nos proporcionará un descanso saludable y muy provechoso.
Puntos importantes a la hora de limpiar colchón
- Para no arruinar tu colchón, siempre prueba las sustancias y productos en áreas pequeñas. No lo apliques todo a la primera.
- Algunos productos adquiridos en tiendas pueden llegar a ser muy agresivos. Queremos aplicarlos en un lugar abierto, con corriente de aire.
- Siempre usa guantes de plástico.
¿Qué productos dan mejores resultados para limpiar un colchón?
Son muchos los productos que se pueden utilizar para limpiar y desinfectar un colchón. Entre los más comunes encontramos:
- Vinagre.
- Bicarbonato de sodio.
- Alcohol isopropílico.
- Peróxido de hidrógeno.
¿Cómo limpiar un colchón con orina?
Ten en cuenta que la orina, tanto de humanos como de mascotas, está formada por cristales de ácido úrico que suelen impregnarse en el tejido del colchón, propiciando la aparición de bacterias y mal olor.
Es por eso que, para lograr una limpieza profunda y eficaz, debemos asegurarnos de limpiar hasta las capas más profundas y no conformarnos sólo con deshacernos de las manchas superficiales.
Limpiar un colchón orinado con bicarbonato y vinagre
Ingredientes
- Toallas de papel.
- Paños secos.
- Bicarbonato de sodio.
- Vinagre blanco o detergente biológico para ropa.
Instrucciones
- Lo primero que debes hacer es colocar toallas de papel para absorber el exceso de humedad.
- Puedes también hacer uso de toallas o paños. Sin importar que utilices, recuerda sólo quitar el exceso de humedad. No frotes la mancha, pues esto sólo hará que la orina penetre más profundamente en el tejido.
- Ahora, esparce bicarbonato de sodio sobre el área afectada para absorber la humedad que no alcanzamos a quitar con las toallas de papel.
- En un recipiente, mezcla una parte de vinagre blanco con una parte de agua tibia y aplica sobre la parte afectada.
- Si lo prefieres, puedes utilizar un detergente biológico para ropa. Deja que la solución haga efecto durante 5 minutos.
- Vuelve a colocar toallas de papel o un paño seco para absorber la humedad, de modo que evites la formación de moho.
- Vuelve a aplicar bicarbonato de sodio, esta vez sobre todo el colchón y deja secando. Si el colchón se encuentra en una habitación bien ventilada, el tiempo de secado es de entre 18 y 24 horas.
- Una vez que haya secado por completo, retira el bicarbonato y deja el colchón en un área con buena ventilación, de modo que los olores desaparezcan.
Limpiar un colchón orinado con bicarbonato y peróxido de hidrógeno
Ingredientes
- Botella con pulverizador.
- 8 onzas de peróxido de hidrógeno.
- 3 cucharadas de bicarbonato de sodio.
- Jabón líquido para lavar platos.
Instrucciones
- En un recipiente mezcla el peróxido de hidrógeno con el bicarbonato de sodio y un par de gotas del jabón líquido. Si quieres, puedes poner una gota de aceite de lavanda para darle un agradable aroma.
- Con ayuda de un embudo, llena la botella de spray con esta mezcla. Agita un poco, pero no demasiado.
- Con el atomizador aplica la solución sobre el colchón, asegurándote de cubrir las manchas de orina.
- En poco tiempo verás como el peróxido comienza a actuar sobre la superficie, eliminando las manchas de orina.
- Retira los residuos de la solución con ayuda de una aspiradora.
¿Cómo limpiar un colchón con vomito?
Ingredientes y materiales
- Toallas de papel.
- Bolsas de basura y recipientes desechables.
- Detergente suave.
- Vinagre blanco.
- Alcohol.
- Bicarbonato de sodio.
Instrucciones
- Con ayuda de los recipientes desechables, retira el vómito y deposítalo en una bolsa de basura, o arrójalo al inodoro.
- Retira la ropa de cama y colócala en la lavadora. Lávala a una temperatura alta, para eliminar los gérmenes, en caso de que el vómito haya sido ocasionado por enfermedad.
- Coloca las toallas de papel sobre el colchón para absorber la humedad.
- En un recipiente, mezcla agua tibia y detergente suave hasta formar espuma.
- Con un trapo limpio comienza a limpiar la superficie del colchón.
- A continuación, en un nuevo recipiente mezcla una parte de agua con tres partes de vinagre blanco.
- Aplica esta solución sobre la superficie del cochón para limpiar y desinfectarlo. El olor penetrante del vinagre irá desapareciendo conforme la solución se evapore.
- Deja secar durante algunos minutos. Puedes utilizar una secadora, si lo prefieres. Si la mancha persiste, repite el procedimiento.
- Una vez que la mancha se haya removido, rocía el colchón con un poco de alcohol para deshacerte de los gérmenes. Si te apetece, puedes mezclar el alcohol con aceites esenciales para que tenga un olor más agradable.
- Deje que el colchón se seque por completo antes de volverlo a colocar.
¿Cómo limpiar un colchón con moho u hongos?
- Aspira ambos lados del colchón. Una vez que hayas terminado asegúrate de limpiar a fondo tu aspiradora para evitar la propagación de esporas.
- En un recipiente, mezcla cantidades iguales de alcohol isopropílico y agua tibia.
- Aplica la solución sobre el colchón.
- Con ayuda de un paño, comienza a fregar el área Hazlo realizando movimientos circulares.
- Enjuaga con agua tibia, procurando que el colchón no quede muy empapado, de lo contrario corres el riesgo de que se forme más moho.
- Aplica un desinfectante adecuado para tapicería.
- Deja secar en un sitio ventilado y donde le dé la luz del sol.
Para prevenir la aparición de moho
- Utiliza un deshumidificador para controlar el nivel de humedad.
- Usa un purificador de aire para filtrar el aire. Esto ayudará a eliminar las esporas de moho del aire.
- Ventila tu habitación para evitar que la humedad se acumule.
¿Cómo limpiar un colchón con ácaros?
Prosperan, sobre todo, en lugares con una humedad elevada y sus excrementos son una de las principales causas de alergias en los seres humanos.
Para deshacernos de estos terribles parásitos lo que debemos hacer es lo siguiente:
- Si puedes, reduce la humedad en tu dormitorio, utilizando un deshumidificador. Esto ayudará a prevenir su proliferación, pero no los eliminará del todo.
- Tampoco eliminará el excremento, que es lo que suele ocasionar las alergias.
- Retira la ropa de cama y lávala con agua caliente. Puedes aplicar un aditivo anti-ácaros para asegurarte de eliminarlos todos.
- Aplica una capa de bicarbonato de sodio y déjalo actuar durante 15 minutos. Si lo deseas, puedes mezclar el bicarbonato con unas gotas del aceite esencial de tu preferencia.
- Aspira el bicarbonato. Ten en cuenta que muchas de las aspiradoras comunes pueden esparcir los ácaros, en lugar de succionarlos por completo.
- Utiliza una aspiradora con filtro HEPA o de alta eficiencia.
- Coloca cubiertas anti-ácaros sobre tu colchón y tus almohadas para prevenir una nueva infestación.
¿Cómo limpiar un colchón viscoelástico o de espuma?
Los colchones de espuma más comunes son los denominados viscoelásticos y los de espuma de alta resiliencia.
Y aunque sus características tecnológicas pueden variar, los cuidados que debemos procurar para su buen mantenimiento son semejantes.
- En principio, debemos tener mucho cuidado al limpiarlos.
- Los productos químicos como el amoniaco o el cloro pueden arruinar los materiales.
- Por otro lado, el exceso de agua también puede ser perjudicial, ya que puede filtrarse hasta las capas más profundas del colchón y provocar daños irreparables.
- Por lo mismo, debemos tener cuidado al limpiar las manchas del colchón, ya que si lo humedecemos mucho, lo único que haremos es enviar la mancha al interior del colchón, donde ya no podremos alcanzarla.
- Lo mejor es mantener la limpieza de nuestro colchón utilizando fundas protectoras que lo mantengan fuera de peligro.
- Una aspirada ocasional también puede ser una forma eficaz de mantener el colchón en óptimas condiciones. Puedes utilizar el aditamento especial para tapicerías.
- En el caso de que el colchón se manche, utiliza cualquiera de los métodos antes mencionados. Tanto el vinagre como el bicarbonato son excelentes opciones para remover las manchas en este tipo de colchones.
- Utiliza el pulverizador para aplicar líquidos, de modo que puedas mantener bajo control el nivel de humedad de tu colchón.
- De esta manera, estarás previniendo que la humedad pase a las capas internas.
- Una vez que hayas limpiado tu colchón, procura colocarlo en un sitio bien ventilado para que seque lo antes posible.
Puede utilizar deshumidificadores y ventiladores para ayudarte con la tarea.
De igual modo, puedes secar tu colchón en el exterior, para que reciba un buen baño de sol.