Limpiar los cristales puede ser una tarea difícil y dura.
No sólo cuesta trabajo detectar en qué lado del vidrio se encuentra la suciedad, sino que muchas veces nos encontramos con superficies de difícil acceso.
Pero, sin duda, una de las cosas más frustrantes es cuando, después de estar horas limpiando, descubres que el cristal permanece opaco.
Si te interesa saber cómo limpiar tus cristales como todo un profesional, a continuación te presentamos algunos consejos útiles y muy efectivos.
Puntos importantes a la hora de limpiar cristales
Por lo tanto, si queremos hacer una limpieza adecuada, sin rayas, huellas dactilares, pelusa, grasa y demás, es obligatorio que nos hagamos de las herramientas correctas y aprendamos las técnicas más eficaces para lograrlo.
A continuación algunos consejos útiles.
Limpiar siempre de arriba hacia abajo
Si en verdad deseas que tus vidrios estén libre de rayas, siempre debes limpiar de arriba hacia abajo. De esta manera podrás encargarte de las gotas de jabón que van goteando.
Coloca toallas para proteger los marcos
Esto es particularmente importante en aquellas ventanas que tienen marcos de madera. Debemos protegerlos de los posibles goteos y de la humedad.
Utiliza hisopos de algodón
Son útiles para retirar el polvo que se acumula en las orillas de los marcos y en las esquinas.
No talles si la superficie aún está sucia
Los restos de polvo y tierra pueden rayar la superficie del vidrio, dañándolo definitivamente.
Utiliza agua destilada
El agua regular pueden dejar estrías sobre la superficie.
La superficie debe quedar seca
Al pasar el paño húmedo es importante de que te asegures que no quedan residuos de la solución de limpieza que puedan dejar manchas.
Puedes utilizar un periódico para absorber el exceso de humedad. El periódico te ayudará a pulir el cristal y dejarlo reluciente.
Limpia con frecuencia
El cristal de las ventanas debe limpiarse por ambos lados, al menos dos veces al año.
En lo que respecta a los muebles, esto dependerá del uso y las condiciones del ambiente.
Puedes mantener las superficies de cristal en buen estado, asegurándote únicamente de retirar el polvo. Toma un paño de microfibra húmedo con agua destilada y frota la superficie para retirar la suciedad y evitar que se decolore.
¿Cómo limpiar cristales sin dejar marcas?
- La forma correcta de limpiar tus ventanas es formando círculos para quitar todas las manchas, posteriormente con largos trazos verticales, de arriba hacia abajo, u horizontales, de izquierda a derecha.
- Limpia los vidrios de tus ventanas y puertas cuando el día esté nublado
- Los rayos del sol secan muy rápido la solución que utilizas para limpiar, lo que provoca que queden manchas sobre la superficie. Lo mejor es dejar que el vidrio seque por la ventilación en el ambiente, de esta manera quedará más reluciente.
- Frota la parte interior del cristal de forma vertical, de arriba hacia abajo. La parte exterior, en cambio, frótala con movimientos horizontales, de derecha a izquierda. Esto te ayudará a verificar si hay franjas del otro lado del cristal.
Productos y Soluciones más eficaces para limpiar cristales
Amoniaco
Su efecto desengrasante lo hace una alternativa eficaz para limpiar las ventanas de la cocina, que se llenan de grasa con facilidad. Sin embargo, dado que es un producto sumamente abrasivo, se recomienda emplearlo diluido en agua
Vinagre
El vinagre es muy útil para dar brillo y dejar los cristales relucientes. Puede diluirse en agua caliente o tibia y su efecto será mayor.
Almidón
Es útil para desinfectar superficies, en especial cuando tenemos miembros en nuestra familia propensos a las alergias.
¿Cómo limpiar los cristales para que queden relucientes?
Técnica de limpiado
Lo único que necesitas es:
Instrucciones:
- Retira partículas de suciedad, teniendo cuidado de no dañar la superficie.
- Aplica la solución para limpiar, directamente sobre la superficie, con un pulverizador. También puedes aplicar mediante un paño o una esponja suave.
- Cubre la superficie con la solución, frotando con movimientos circulares. Recuerda comenzar desde arriba e ir descendiendo.
- Con una de las puntas del limpiador de goma traza una línea delgada paralela al marco de la puerta. Esta línea funcionará como margen y evitará que dañemos el marco.
- Comienza a pasar limpiador de goma, trazando líneas verticales y horizontales. Comienza siempre desde arriba y ve descendiendo.
- Al terminar cada pasada, asegúrate de retirar el exceso de humedad en el limpiador de goma con un paño.
- Seca la superficie pasando un papel periódico. Este paso es opcional.
Soluciones para limpiar cristales
Patata y vinagre
Vinagre y almidón
Alcohol, vinagre y jugo de limón
Cebolla o pepino con bicarbonato de sodio
Instrucciones
- Frota la cebolla o el pepino sobre la superficie del cristal.
- Deja actuar durante cinco minutos.
- Aplica la sustancia de agua destilada mezclada con bicarbonato de sodio.
- Retira con el limpiador de goma.
- Pule con el periódico.
¿Cómo limpiar cristales excesivamente sucios?
Sigue los siguientes pasos si tus cristales están muy sucios:
- Retira residuos de polvo con un paño de microfibra.
- Luego, en un recipiente mezcla dos tazas de agua, un cuarto de taza de vinagre blanco y media taza de jabón líquido para platos. Coloca la sustancia en un atomizador.
- Aplica sobre la superficie del cristal y limpia con el paño de microfibra.
- Posteriormente, pule el cristal con una hoja de periódico.
Si lo prefieres, en lugar del vinagre y jabón para platos, puedes utilizar cualquiera de las siguientes soluciones:
- 2 cucharadas de vinagre, una cucharada y media de almidón de maíz, 1 cucharada de alcohol y una taza de agua tibia.
- 1/2 taza de alcohol, dos cucharada de amoniaco y 1/4 de taza de jabón líquido para platos.
¿Cómo limpiar superficies de acrílico, cuarzo o plexiglass?
Este tipo de superficies tienen un acabado que los hace lucir espléndidos cuando están perfectamente limpias. No obstante, esto requiere un poco de tiempo y esfuerzo.
- Lo primero que debes hacer es conseguir paños suaves, sin costuras y que no dejen residuos de pelusa. Los más recomendable es utilizar paños de microfibra.
- Luego, con delicadeza, retira toda la suciedad, procurando no ejercer presión para no rayar la superficie.
- Puedes utilizar una solución de dos partes de vinagre por una de agua destilada, y aplicar sobre la superficie con pulverizador. Si lo prefieres, también puedes emplear agua con una cuantas gotas de jabón para platos, sólo procura que casi no cause espuma.
- La técnica para limpiar es, básicamente, la misma que en los puntos anteriores, con la única diferencia en la forma de fregar la superficie. Debes hacerlo únicamente con movimientos verticales, ya que los movimientos circulares pueden dañar la superficie.
- Retira los residuos de la solución con una gamuza o paño de microfibra seco y limpio.
- Deja secar.
Si utilizas agua con jabón para platos, asegúrate de secar muy bien, ya que la espuma puede dejar manchas.
Evita usar productos muy abrasivos, ya que pueden ser perjudiciales, en especial aquellos que contienen amoniaco, gasolina, alcohol o acetona.
Debes asegurarte de que no queden residuos de la solución, ya que propician que la superficie se vaya resecando con el tiempo y aparezcan grietas.
No se recomienda el uso de agua tibia o muy caliente, ya que también pueden ocasionar grietas en el material.
¿Cómo limpiar cristales opacos o esmerilados?
Este tipo de superficies requieren de una limpieza suave, con soluciones alcalinas. Las soluciones alcalinas, con un pH mayor a 7,0 retiran con mayor eficacia los minerales como partículas de polvo y se encargan de retirar mucho mejor la suciedad.
Evita limpiar la superficie de tu vidrio opaco o esmerilado con estropajos de acero, piedra, cítricos, vinagre o soluciones para inodoros.
Sólo si tu superficie tiene manchas difíciles de quitar, puedes utilizar una solución de vinagre con bicarbonato de sodio para retirarlas, asegurándote de limpiar muy bien la superficie para que no queden restos de la sustancia.
¿Cómo limpiar cristales de ventanas correderas?
Esto, por supuesto, resulta complicado cuando nos encontramos en un piso alto. Lo mejor en estos caos es utilizar una regleta con bastón extensible para alcanzar a limpiar el exterior de nuestra ventana.
Por último, podemos intentar sacar las ventanas de los raíles para limpiarlas y colocarlas nuevamente cuando hayamos terminado.