Después de tu casa, tu auto es, con toda probabilidad, tu posesión más valiosa. Es por eso que resulta tan importante mantenerla siempre en buen estado.
Ya sea mediante la limpieza, el encerado, el mantenimiento o las necesarias reparaciones, el cuidado de nuestro vehículo debe convertirse en una prioridad si queremos que nuestra inversión nos dure por muchos años.
En el presente artículo te decimos cómo limpiar el exterior de tu coche de manera adecuada.
Principales recomendaciones para limpiar el exterior de tu coche.
- Siempre comienza con las llantas. Esto evitará que la carrocería ya limpia se seque al aire, dejando manchas desagradables, lo que implica doble trabajo y esfuerzo.
- Además, si lavas las llantas en segundo término, te arriesgas a que las salpicaduras puedan ensuciar tu trabajo ya hecho en la carrocería.
- Al limpiar, utiliza dos cubetas, una para la solución limpiadora y la otra para el agua.
- Esto te ayudará a retirar la suciedad de tu esponja antes de volver a sumergirla en el jabón.
- No utilices jabón de platos o para el cuerpo, ya que estas soluciones pueden dañar la pintura.
- Contrario a lo que te haya dicho el Señor Miyagi, no formes círculos con la esponja. Limpia la carrocería en líneas rectas y paralelas.
- Si tu esponja cae al suelo, ya no la utilices o límpiala bien, antes de hacerlo. Ya que pudo haber levantado alguna partícula de polvo que podría rayar la pintura.
¿Qué productos debemos utilizar?
Si quieres limpiar tu coche como todo un profesional, es indispensable que cuentes con los materiales y productos adecuados.
- Cubeta con solución limpiadora y agua tibia.
- Paños de microfibra.
- Esponja o guante de lavado.
- Gamuza de cuero.
- Un cepillo para neumáticos.
- Un cepillo largo para limpiar detrás de los rines.
- Cera.
- Barra de arcilla.
- Manguera o lavadora de presión.
- Limpiador para vidrios.
- Limpiador de goma para cristales.
- Limpiador para neumáticos.
¿Cómo limpiar el exterior de tu coche?
- Aparca tu coche en un lugar sombreado. El calor acelera el proceso de secado y puede provocar manchas desagradables sobre la superficie.
- Limpia las llantas, una a la vez.
- Enjuaga el auto para quitar la suciedad Esto te ahorrará trabajo más adelante. Además, este enjuague puede desprender partículas que podrían dañar la pintura cuando comiences a lavar con la esponja.
- Limpia el auto con la solución limpiadora, comenzando por la parte de arriba. Recuerda que las partes de abajo suelen ser las más sucias. Si comienzas desde arriba, ayudas a ir enjuagando y removiendo la suciedad que se encuentra ahí. En cambio, si comienzas limpiando desde abajo, estarás llevando toda esta suciedad a las partes superiores.
- Enjuaga para evitar que la solución jabonosa deje manchas sobre la carrocería.
- Toma la toalla y comienza a secar la superficie. Si la toalla se ensucia, cámbiala.
- Si la superficie se siente áspera y lo consideras necesario, utiliza una barra de arcilla para eliminar los contaminantes que la solución jabonosa no puede quitar.
- Al finalizar, puedes darle un pulido a la superficie, aunque no es obligatorio. Esto le proporcionará profundidad al color y realzará el brillo antes de encerar, sobre todo si tu coche es de color oscuro.
- Encera tu coche. El encerado no sólo le proporciona brillo a tu coche, sino que protege la pintura.
- Limpia el parabrisas y los retrovisores.
Acabados y protección
¿Cómo usamos la barra de arcilla?
Después de haber limpiado nuestro coche, quedarán evidentes todos aquellos desperfectos en la superficie: arañazos, oxidación, etcétera.
Si al pasar la mano por la superficie, logras sentirla áspera o con imperfecciones, puedes utilizar una barra de arcilla para eliminarlas y restaurar la suavidad de la pintura.
- Sólo amasa la barra hasta formar una oblea plana. Puedes utilizar un detallador para lubricarla.
- Una vez que esté bien plana y amasada, comienza a pasarla por la superficie, con ayuda de las almohadillas aplicadoras.
- Si te interesa eliminar los arañazos que están por debajo de la superficie, deberás utilizar un compuesto especial.
- Deberás repetir el procedimiento tantas veces sea necesario, pues algunas imperfecciones pueden ser muy difíciles de quitar. Si los rasguños persisten, luego de varias pasadas, es probable que requieras un retoque de pintura.
- Al finalizar, puedes darle un pulido a la superficie, aunque no es obligatorio. Esto le proporcionará profundidad al color y realzará el brillo antes de encerar, sobre todo si tu coche es de color oscuro.
Encerado
Un buen encerado agrega una capa de protección contra los rayos UV, evitando que la pintura se decolore.
Además, contribuye a conservar el brillo, haciendo que tu vehículo luzca espectacular.
- Las ceras más comunes en el mercado son las de carnauba y las de polímeros.
- Ambas producen el mismo efecto, pero las ceras de polímero suelen ser más caras, y pueden limpiarse poco después de la aplicación.
- Sigue las instrucciones en el envase para lograr un buen acabado.
¿Cómo limpiamos los neumáticos?
Recomendaciones
- Recuerda limpiar un neumático a la vez. No pases al siguiente, sino hasta que el último neumático que limpiaste haya quedado bien seco.
- Utiliza una toalla para secar los neumáticos distinta a la que utilizas para el resto del auto.
- Emplea un limpiador para neumáticos, de con pH equilibrado y libre de ácido, ya que se puede utilizar en todos los tipos de ruedas.
Para limpiar las llantas:
- Emplea un cepillo de cerdas suaves para no dañar la superficie, y otro más largo y delgado para las partes internas y detrás de los rines.
- Mantén enceradas tus llantas. Esto ayuda a protegerlas del polvo y la suciedad, provocando que la limpieza sea más sencilla.
Si las mantienes siempre protegidas, para limpiarlas sólo requerirás enjuagarlas con agua.
¿Cómo limpiamos las luces?
Con el uso y el tiempo, las luces de nuestro coche pueden comenzar a lucir opacas y amarillentas.
Esto puede parecer tan sólo un problema estético, pero lo cierto es que entre más opacos estén tus faros, menos luz producirán durante las noches. Puede llegara a ser un riesgo en condiciones verdaderamente adversas, como las fuertes lluvias o la neblina.
Si notas que las luces de tu coche están perdiendo transparencia, lo mejor es que lo lleves con un experto para que se encargue de dejarlas como .
Esto, por supuesto, es más costoso que hacerlo tú mismo, pero te garantiza los resultados.
No obstante, si no tienes mucho dinero o la limpieza resulta apremiante, puedes intentar alguno de estos métodos para aclarar tus luces:
Pasta dentífrica
- Con un paño de microfibra o un cepillo de dientes de cerdas suaves, aplica un poco de pasta sobre la superficie del faro.
- Deja actuar durante 15 minutos antes de enjuagar.
- Cuando te hayas asegurado de que ya no quedan residuos de pasta, seca con un paño limpio.
Vinagre y bicarbonato de sodio
- En un recipiente mezcla un poco de vinagre con bicarbonato de sodio hasta formar una pasta densa y consistente.
- Al igual que con el dentífrico, aplica esta mezcla sobre el faro con ayuda de un cepillo de cerdas suaves.
- Ten mucho cuidado de no salpicar la pintura con la pasta, ya que puede opacar la pintura.
- Deja actuar durante 15 minutos.
- Enjuaga y seca.
Lijado y pulido
- En algunos casos, la mejor solución para limpiar nuestros faros es lijándolos y puliéndolos.
- No obstante, se trata de un trabajo complejo y si no sabes lo que haces puedes provocar daños a tu auto y en tu persona.
Kits de restauración
Puedes encontrar una gran variedad de kits para limpiar los faros de tu coche, en tiendas especializadas.
Busca el que más te convenga y sigue, al pie de la letra, las instrucciones.
¿Cómo limpiamos el parabrisas?
Recomendaciones
- Si quieres que los vidrios de tu auto estén libres de rayas, siempre debes limpiar de arriba hacia abajo.
- De esta manera podrás encargarte de las gotas de jabón que van goteando o escurriendo.
- Como una recomendación, puedes colocar toallas para proteger la carrocería de posibles salpicaduras.
- No talles el cristal si la superficie aún está sucia. Es por eso que el enjuague previo es tan importante.
- Evita utilizar soluciones con amoniaco, ya que dañan los cristales.
- Recuerda bajar las ventanas para limpiar la suciedad que se acumula en el borde superior.
- Recuerda que la superficie debe quedar seca. Si la dejas secar al viento, es probable que parezcan manchas desagradables.
- Limpia los limpiaparabrisas con alcohol. Frota un poco con un paño de microfibra.
Para limpiar los cristales
Puedes utilizar una solución comercial para limpiar cristales de auto o vinagre blanco.
Si lo prefieres, puedes utilizar esta mezcla:
- ½ taza de alcohol
- ½ taza de vinagre blanco
- ¼ de taza de jugo de limón
- 1 taza de agua destilada
- Lo primero que debes hacer para limpiar los cristales de tu coche es quitar las manchas. Esto se hace frotando con movimientos circulares sobre la mancha.
- Posteriormente, pasa el paño con la solución limpiadora, formando largos trazos verticales u horizontales.
- Toma el limpiador de goma y comienza a retirar la solución.
- Retira el exceso de humedad con un paño de microfibra limpio.
¿Cómo limpiar cristales cuando están excesivamente sucios?
Sigue los siguientes pasos si tus cristales están muy sucios:
- Retira residuos de polvo con un paño de microfibra.
- Luego, en un recipiente mezcla dos tazas de agua, un cuarto de taza de vinagre blanco y media taza de jabón líquido para platos.
- Coloca la sustancia en un atomizador.
- Aplica sobre la superficie del cristal y limpia con el paño de microfibra.
- Retira con el limpiador de goma.
- Seca con un paño de microfibra limpio.