Cuando el interior de tu coche está limpio no solo se ve excelente, sino que también es mejor para la salud.
Lamentablemente, los servicios profesionales pueden ser bastante costosos.
Aprender a limpiar el interior de tu coche hará que tus viajes sean mucho más placenteros.
Lo mejor de todo es que no te tomará mucho tiempo. Sigue estos pasos para limpiar el interior de tu coche como todo un profesional.
¿Qué productos debemos utilizar?
Si quieres limpiar tu coche como todo un profesional, es indispensable que cuentes con los materiales y productos adecuados.
- Paños de microfibra.
- Aspiradora.
- Limpiador para vidrios.
- Limpiador de goma para cristales.
- Limpiador de tablero y molduras.
- Limpiador de tapicería.
¿Cómo limpiar el interior de tu coche?
- Retira los tapetes del interior. Sacúdelos para eliminar el polvo y restos de suciedad.
- Aspíralos y lávalos. Algunos tapetes pueden lavarse en lavadora.
- Recoge toda la basura.
- Deberás realizar una limpieza a fondo para asegurarte de que no quede nada. Asegúrate de retirar la basura de los portavasos y en los pliegues de los asientos.
- Rocía un poco de aceite de oliva o limpiador para vidrios en el portavasos y deja actuar durante 5 minutos. Retira la solución con una toalla de papel o un paño de microfibra limpio.
- Utiliza un cepillo de espuma o un pincel para limpiar el polvo que se acumula en las rejillas del aire acondicionado.
- Comienza a sacudir el polvo en todo el interior: asientos, paneles, etcétera. Recuerda aspirar el polvo mientras lo estás limpiando, para evitar que se asiente en otro lugar.
- Si lo prefieres, puedes usar el accesorio del cepillo de tu aspiradora para limpiar los componentes que contienen vinilo duro, plástico y metal, como el tablero y la consola.
- Comienza de arriba hacia abajo, de modo que toda la suciedad restante termine en el suelo.
- Aspira la tapicería. Usa la boquilla de tapicería para aspirar los asientos, las áreas tapizadas y el forro del techo.
- Limpia el parabrisas por dentro.
- Limpia la tapicería.
- Limpia el volante y el tablero.
- Cuando hayas terminado, deja el auto secando con las ventanas abiertas. Coloca nuevamente los tapetes en el interior.
- Vuelve a aspirar el interior.
¿Cómo limpiamos el parabrisas?
Recomendaciones
- Si quieres que los vidrios de tu auto estén libres de rayas, siempre debes limpiar de arriba hacia abajo. De esta manera podrás encargarte de las gotas de jabón que van goteando o escurriendo.
- Como una recomendación, puedes colocar toallas para proteger la carrocería de posibles salpicaduras.
- No talles el cristal si la superficie aún está sucia. Es por eso que el enjuague previo es tan importante.
- Evita utilizar soluciones con amoniaco, ya que dañan los cristales.
- Recuerda bajar las ventanas para limpiar la suciedad que se acumula en el borde superior.
- Recuerda que la superficie debe quedar seca. Si la dejas secar al viento, es probable que parezcan manchas desagradables.
Para limpiar los cristales frontales:
Puedes utilizar una solución comercial para limpiar cristales de coche o vinagre blanco.
Si lo prefieres, puedes utilizar esta mezcla:
- ½ taza de alcohol
- ½ taza de vinagre blanco.
- ¼ de taza de jugo de limón.
- 1 taza de agua destilada.
- Lo primero que debes hacer para limpiar los cristales de tu coche es quitar las manchas. Esto se hace frotando con movimientos circulares sobre la mancha.
- Posteriormente, pasa el paño con la solución limpiadora, formando largos trazos verticales u horizontales.
- Toma el limpiador de goma y comienza a retirar la solución.
- Retira el exceso de humedad con un paño de microfibra limpio.
¿Cómo limpiar cristales interiores cuando están excesivamente sucios?
Sigue los siguientes pasos si tus cristales están muy sucios:
- Retira residuos de polvo con un paño de microfibra.
- Luego, en un recipiente mezcla dos tazas de agua, un cuarto de taza de vinagre blanco y media taza de jabón líquido para platos.
- Coloca la sustancia en un atomizador.
- Aplica sobre la superficie del cristal y limpia con el paño de microfibra.
- Retira con el limpiador de goma.
- Seca con un paño de microfibra limpio.
¿Cómo limpiamos el volante y el tablero?
Algunas sugerencias
- Utiliza un cepillo de espuma o un pincel para limpiar el polvo que se acumula en las rejillas del aire acondicionado.
- Recuerda aspirar el polvo mientras lo estás limpiando, para evitar que se asiente en otro lugar.
- Para deshacerte de los malos olores, es necesario que retires el filtro de aire y lo remplaces por uno nuevo. Consulta tu manual de usuario para saber cómo debes hacerlo.
- Usa toallitas con alcohol isopropílico para desinfectar el tablero y el volante.
- Puedes utilizar un poco de aceite de oliva o vaselina para darle un buen acabado al tablero. Aplica unas cuantas gotas con un paño de microfibra. Si el tablero no es de plástico, asegúrate de que la solución no dañe el material.
¿Cómo limpiamos la tapicería del coche?
Si tu tapicería es de tela, utiliza cualquiera de las siguientes alternativas para limpiarla:
Jabón y carbonato de sodio
Ingredientes
- 2 cucharadas de jabón para lavar platos.
- 2 cucharadas de carbonato de sodio.
- 2 tazas de agua caliente.
Agua tibia y bicarbonato de sodio
Ingredientes
- 1/4 taza de bicarbonato de sodio.
- 1 tazas de agua tibia.
Vinagre y jabón
Ingredientes
- 1 taza de vinagre.
- 5 gotas de jabón para limpiar platos.
- 1 galón de agua caliente.
Instrucciones para limpiar la tapicería del coche
- Lo primero que te recomendamos es pasar la aspiradora por toda la tapicería, de modo que logres deshacerte de todos los residuos de comida y suciedad.
- Si lo prefieres, o no cuentas con una aspiradora a la mano, puedes darle una rápida cepillada a los asientos.
- Utiliza una goma de borrar especial (Magic Eraser) para limpiar las manchas en los asientos, antes de comenzar a limpiarlos. Frota suavemente, procurando no dañar la vestidura.
- Humedece un cepillo con la mezcla y comienza a cepillar los asientos con movimientos circulares. Procura que los asientos no queden empapados. Tan sólo unas cuantas pasadas superficiales bastarán para remover las manchas.
- Una vez que hayas finalizado, limpia el asiento con una toalla. Repite la operación en el resto de los asientos y en los tapetes.
- Cuando hayas terminado, deja el auto secando con las ventanas abiertas.
- Por último, puedes pasar la aspiradora una vez más para asegurarte de que no quede ninguna partícula de comida, polvo o tierra.
- Si tu tapicería es de piel, puedes aplicar la solución de vinagre, siguiendo las instrucciones anteriores.
- También, si lo prefieres, puedes utilizar cualquiera de los productos comerciales más eficaces en el mercado.
- Sólo asegúrate de seguir las instrucciones al pie de la letra, para evitar ocasionarle daños a tu tapicería.
¿Cómo limpiar la tapicería del coche con vaporeta?
Otro de los métodos recomendados es el uso de una vaporeta.
El vapor seco te ayuda a desodorizar y limpiar la tapicería, evitando que tengas que usar químicos para hacerlo.
Además, las altas temperaturas del vapor aflojan y disuelven la suciedad de la superficie, y le brindan un buen acabado, haciendo que los colores luzcan brillantes.
Para limpiar, emplea la cabeza de limpieza recomendada por el fabricante de la vaporeta y consulta el manual de usuario para conocer las indicaciones y contraindicaciones.