Cuando los inyectores están sucios, se consume mucho más combustible y el coche parece perder potencia. Esto ocurre porque el inyector se ha obstruido debido a la acumulación de residuos y depósitos de diesel, que se producen como una consecuencia del proceso químico que se realiza en el motor.
Estas obstrucciones son las que impiden a los inyectores suministrar la cantidad adecuada de combustible y producen este efecto de pérdida de potencia.
Si queremos restaurar el rendimiento de nuestro motor, es conveniente que realicemos una limpieza periódica de nuestros inyectores.
En los talleres profesionales, se utilizan maquinarias de ultrasonido para hacerlo.
Sin embargo, no se trata de una tarea tan complicada y, con un poco de práctica, podemos hacerlo por nosotros mismos, lo que nos permitirá ahorrarnos un poco de dinero.
En el presente artículo te decimos cuál es la forma correcta de limpiar tus inyectores diesel.
¿Qué es un inyector?
La inyección de combustible es un sistema de alimentación de motores de combustión interna, que se populariza con la finalidad de reducir las emisiones contaminantes ocasionadas por los sistemas de carburación o explosión.
En este sistema, los inyectores se encargan de bombear una determinada cantidad de combustible pulverizada en la cámara de combustión, y lo distribuyen de forma homogénea.
Su función se basa en la presión del combustible, la cual determina la cantidad de combustible que se requiere.
¿Qué medidas debemos tomar para mantener en buen estado nuestros inyectores diesel?
Sigue las siguientes recomendaciones para mantener en excelente estado tus inyectores:
Usa aditivos limpia-inyectores
- Para reducir el riesgo de obstrucciones en tus inyectores, puedes utilizar un aditivo limpia-inyectores.
- Estos aditivos poseen agentes activos que se encargan de limpiar a profundidad todos los componentes que conforman el sistema de inyección diésel, eliminando las impurezas que obstruyen los inyectores.
- Además, ajusta los valores de CO y HC y lubrica todo el sistema para un correcto funcionamiento.
- Mediante un aditivo limpia-inyector garantizas la limpieza de tus inyectores y alargas el tiempo de vida de tu motor. Existen diferentes tipos: para 30.000 km, 60.000 km o 100.000 km.
- También se diferencian por la forma en la que funcionan: incremento de presión, temperatura, microdispersión, etcétera.
- Para utilizarlos, no requieres de conocimientos especializados. Tan sólo sigue las instrucciones que vienen indicadas en el envase del producto.
- Una vez que hayas aplicado el aditivo, se recomienda que salgas a dar un paseo en tu coche para fomentar la circulación de la solución en el sistema.
Nunca cargues combustible si los surtidores acaban de llenarse.
Deja pasar una hora luego del llenado de surtidores para repostar. Esto ocurre porque los sedimentos que se almacenan en el surtidor pueden obstruir tus inyectores.
No apures la reserva de tu vehículo
Al igual que en el caso anterior, no es conveniente que los posos que se almacenan abajo lleguen hasta la cámara de combustión, ya que fuerzan la bomba y obstruyen los inyectores.
Siempre llena con el combustible adecuado.
Si pones gasolina, en lugar de diesel, se contaminan las bombas y los inyectores, ocasionando una avería seria.
En estos casos, la solución es llamar a un servicio de grúa o a un mecánico para que nos ayuden a vaciar el depósito en el taller.
Ten cuidado con el biodiesel
El biodiesel absorbe agua, misma que puede acelerar la corrosión de los componentes, por medio de la oxidación ocasionada por humedad.
Además, son propensos a las bacteria y hongos que deterioran con más facilidad el sistema de inyección, provocando diversos desperfectos, entre ellos, la obstrucción de los inyectores.
Cambia el filtro de combustible cuando sea necesario
El filtro se encarga de eliminar impurezas y retener el agua que hay en el carburante. Cuando se ensucia comienza a filtrar con menor eficacia. Todas estas impurezas terminan obstruyendo los inyectores.
En concreto, resulta más económico cambiar el filtro de combustible cuando este sucio que arriesgarse a sustituir los inyectores.
Controla las revoluciones de tu motor
Por encima de 2.000 rpm se genera más carbonilla, lo que implica un mayor desgaste en el sistema de inyección y sus componentes, los inyectores incluidos.
Limpia los inyectores
Revisa frecuentemente tus inyectores. Si adviertes que están sucios, realiza una limpieza a fondo para recuperar su funcionamiento óptimo.
¿Cada cuánto debemos limpiar nuestros inyectores diésel?
En términos generales, se recomienda limpiar los inyectores cada 100.000 kilómetros la primera vez y cada 50.000 kilómetros en lo subsiguiente.
Si bien, es probable que tus inyectores aguanten un poco más, también aumenta el riesgo de que los encuentres tapados.
Recuerda que, entre más obstruidos, más difícil será su limpieza. Por otro lado, puedes realizar una revisión anual para conocer las condiciones en las que se encuentran.
Deberás realizar la revisión de tus inyectores de manera inmediata y obligatoria cuando notes cualquiera de estos indicios:
Limpia tus inyectores en cuanto detectes que funcionan de forma incorrecta. Actuar con previsión reducirá el riesgo de posibles obstrucciones y alargará la vida de tus componentes.
Lleva tu vehículo al mecánico para que realice la limpieza. O bien, si lo prefieres, puedes realizar la limpieza tú mismo siguiendo los siguientes consejos.
¿Cómo limpiar tus inyectores de diesel?
- Lo primero que debes hacer es revisar el estado de tus inyectores, ya que muchas veces su bajo rendimiento no se debe a que se encuentran sucios, sino a que están desgastados.
- En este caso, ninguna limpieza será suficiente. Aplica un limpiador de inyector para intentar resolver el problema.
- Si los síntomas persisten, puede tratarse de un mal funcionamiento por desgaste y se requiere un remplazo inmediato.Te recomendamos llevar tu auto con un mecánico experto para que diagnostique cuál es el problema.
- En todo caso, si estás seguro que la limpieza es necesaria, puedes elegir cualquiera de las alternativas más eficaces.
- Encontrarás que existen distintos métodos para llevar a cabo la limpieza de los inyectores, dependiendo de si el inyector es desmontable o no.
Inyectores desmontables
Existen tres formas: por ultrasonido, recirculación y de forma manual
Por ultrasonido
Se hace en un taller especializado. Se le denomina de esta forma porque emplea ultrasonidos de 15-400 kHz, y para que este método tenga eficacia se requiere de aditivos y líquidos especiales.
El costo de este sistema es especializado, ya que contempla el desmontaje y los gastos por la limpieza. Sin embargo, si nuestros inyectores están obstruidos, esta es la forma más eficaz de limpiarlos.
Por recirculación o barrido
Se deposita el aditivo limpia-inyector en un estanque y se le hace circular por el circuito de inyección hasta que la solución se agote. En este caso, el inyector no se desmonta.
Como el limpiador no se diluye, su efecto es mucho más potente que empleando aditivos.
Limpieza manual
Este método requiere un poco de conocimientos. Se necesita desmontar los inyectores para proporcionarles un baño con acetona y cepillos de alambre.
Si no tienes experiencia, lo mejor es que se encargue un experto, ya que es fácil dañar las puntas de los inyectores. Además, tienes que saber retirarlos y colocarlos nuevamente.
Instrucciones:
- Apaga el motor.
- Retira los inyectores.
- Aplica disolvente en los inyectores mediante un sistema de presión, mientras el motor está en marcha.
- Para hacerlo, sólo necesitas conectar el sistema de presión en los inyectores.
- Antes de rociar el solvente, deberás desactivar la bomba de combustible y enchufar la línea de combustible o simplemente instalar un tubo en U para que el combustible regrese al tanque.
- Una vez que la bomba de combustible esté desactivada y el sistema de presión ya esté conectado a los inyectores, arranca el vehículo.
- El solvente correrá a través de los inyectores de combustible. Al terminar, apaga el motor.
- Vuelve a conectar la bomba de combustible y las líneas de combustible.
- Reinicia el motor.
Inyectores no desmontables
Aplica según las instrucciones que vienen en el producto.
¿Qué tipos de inyectores diesel existen?
Los inyectores pueden ser diésel o gasolina.
Si bien, los inyectores de gasolina son más baratos, los motores de este tipo son más propensos a utilizar el sistema de carburación. En cambio, la inyección es más común en los motores a diesel.
Entre los inyectores diesel más conocidos encontramos los siguientes:
Inyectores mecánicos
Son los más antiguos, pero aún son usados para diversas aplicaciones industriales.
Cuentan con un resorte y su funcionamiento consiste en un sistema de válvulas que abren y cierran a gran velocidad, eyectando el combustible dentro del motor en cuanto este alcanza la presión adecuada.
Inyectores de solenoide
Se emplean en ambos motores, ya sea a gasolina o diésel.
Las válvulas abren y cierran mediante un electromagneto que obedece las señales electrónicas enviadas por un computador y determina la frecuencia de apertura.
Inyectores piezoeléctricos
Son altamente precisos, pero no son tan comunes. Su sistema consiste en piezas de cristal piezoelcéctrico que controlan la cantidad de combustible que se eyecta.
Inyectores HEUI
Denominados así por sus siglas en inglés, las cuales significan: Unidad de Inyección Activada Hidráulicamente.
Como su nombre lo indica, estos inyectores funcionan mediante presión hidráulica y un diafragma accionado por aceite. El diafragma se encarga de determinar e inyectar la cantidad de combustible óptima para el motor.
Los inyectores HEUI se encuentran entre los más seguros y eficaces.