Cómo limpiar Aluminio: [Método, Productos y Mantenimiento]

Muchos de los objetos de los que disponemos hoy en día en casa están hechos de aluminio, por lo que conocer cómo limpiar aluminio no está de más.

Limpiar aluminioLo cierto del caso es que con el paso del tiempo este tiende a opacarse y es justamente lo que nadie quiere que le ocurra.

Es por ello que prestar atención a cada una de las técnicas para su limpieza se hace imprescindible.

Si tienes en casa ollas, objetos decorativos y cualquier otro tipo de piezas hechas de aluminio, aprovecha toda la información que te traemos.

¿Cómo debemos limpiar aluminio?

El proceso de limpiar aluminio comenzará por retirar la suciedad superficial que pueda tener el objeto. En caso de ser algo decorativo, solo será necesario remover el polvo que tiende a acumularse en su superficie.

Para las ollas y demás elementos de la cocina, habrá que realizar una primera lavada con jabón líquido y agua para despegar la grasa superficial. También servirá para retirar los restos de alimentos que sean más fáciles de trabajar.

Cómo debemos limpiar aluminio - Utensilios de cocinaUtensilios de cocina

Ya hemos adelantado una parte de este tema más arriba, pero aún falta considerar los momentos en que estos se encuentran muy sometidos a grasa.

Para trabajarla con mayor facilidad, una buena técnica es poner a remojar el utensilio en agua hirviendo con vinagre.

Para este mismo proceso también se hace factible utilizar el jugo puro de limón ya que el ácido es un elemento que corta con facilidad la grasa. Si lo que se necesita limpiar es la cocina como tal, lo ideal es eliminar todos los restos de alimentos apenas se acabe de cocinar.

En la actualidad son muchas las cocinas que tienen aluminio dentro de su estructura porque este material no absorbe olores ni acumula restos. En caso de que la superficie tenga la grasa muy adherida, la solución irá de la mano con soluciones ácidas como las vistas más arriba.

Estas se podrán unir con un jabón líquido especial para lavavajillas y pasar una esponja suave, haciendo algo de presión de ser necesario.

Ventanas

Cómo debemos limpiar aluminio - VentanasOtra de las áreas que suelen estar hechas de aluminio dentro de casa son las ventanas. Estas no tienden a ensuciarse hacia el interior, donde también están protegidas por las cortinas.

Pero hacia la cara exterior el asunto es diferente y aquí hará falta aplicar una limpieza regular para evitar que se produzcan daños.

Lo ideal es realizar una mezcla de agua tibia y jabón y con un paño humedecido pasar la mezcla por toda el área de la ventana. Después de allí, retirarás los excesos de jabón con un paño humedecido con agua.

Para finalizar, pasa un tercer paño completamente seco para evitar que se quede alguna humedad.

¿Cuáles son las manchas más habituales del aluminio?

Aunque parezca increíble, el aluminio de por sí no suele mancharse.

En realidad, lo que afecta el aluminio es la opacidad que ataca cuando las superficies no son tratadas como deberían al momento de limpiar. Además de eso, sí es propenso a que se le peguen elementos exteriores, como la grasa que se produce en la cocina.

¿Qué productos recomendamos para limpiar aluminio?

Qué productos recomendamos para limpiar aluminioPara limpiar aluminio, la mezcla principal y que siempre ofrece buenos resultados es el agua con jabón.

No obstante, en el mercado existen productos que han sido fabricados específicamente para atender las necesidades en la materia.

Estos se pueden encontrar de forma general para trabajar con metales o de manera específica para el aluminio.

En casa también existen productos de uso cotidiano que se pueden utilizar para limpiar el aluminio y dejarlo reluciente. Entre ellos tenemos:

  1. El jugo de frutas cítricas como el limón y la naranja (no es casual que muchos jabones lavavajillas lo incluyan dentro de sus componentes).
  2. El vinagre.
  3. La kétchup (aunque no lo parezca, el efecto ácido del kétchup va de maravilla para tener el aluminio de la cocina en óptimas condiciones).

¿Por qué se ensucia el aluminio?

El aluminio se ensucia por la exposición que se le realiza a otros elementos, ya sea por acción medioambiental o por acción humana.

En el caso de las ventanas, las puertas y los objetos decorativos, el asunto medioambiental es predominante (la tierra, la humedad). Cuando se habla de acción humana, se hace referencia a los utensilios de la cocina, por ejemplo, que son sometidos a mezclas de alimentos.

¿Dónde es recomendable usar aluminio?

Dónde es recomendable usar aluminio - Limpiar aluminioEl aluminio es recomendable de utilizar en casi cualquier área y para casi todos los procesos porque es muy resistente y liviano.

Es por esta razón que áreas que estaban destinadas a otros metales, como la fabricación de bicicletas, han visto en el aluminio un excelente apoyo.

También hay que considerar que el aluminio no se funde a menos que sean temperaturas muy altas. Por esta razón el papel de aluminio es un fiel acompañante de las cocinas y sirve incluso para cocinar alimentos en el horno.

Incluso el aluminio es muy bueno en presencia de humedad y es por eso que hasta se han fabricado griferías con él.

¿Dónde no es recomendable usar aluminio?

Por su calidad y ligereza, el aluminio no es un buen elemento para utilizar en ciertos electrodomésticos como las neveras o lavadoras.

Tampoco se utiliza para puertas que necesiten una seguridad alta, aunque sí es buen plan para las puertas de salida al jardín y para hacer marcos.

¿Cómo mantenemos el aluminio brillante y en perfectas condiciones?

Cómo mantenemos el aluminio brillante y en perfectas condiciones - Limpiar aluminioDespués de haber hecho una correcta limpieza de todo el aluminio, pulirlo para tenerlo brillante y en perfectas condiciones será el paso que faltaría.

Si no se tiene a mano un producto comercial especial para este fin, se puede fabricar uno casero que igual ofrece muy buenos resultados.

Para avanzar en este sentido solo se necesitará preparar una mezcla de harina, vinagre y sal, hasta formar una pasta espesa. Esta pasta la colocarás en toda la superficie del metal y dejarás que se seque por unos 15 minutos.

Pasado este tiempo llegará el momento de aclarar con agua del grifo y disfrutar de los resultados obtenidos. El aluminio es un material muy bonito y noble, pues no exige grandes cuidados y ofrece muchos beneficios.

Pero siempre es necesario realizar un pequeño esfuerzo para que todo luzca tal y como deseamos. ¿Qué te han parecido estos detalles? Déjanos tu opinión más abajo.