Eso sí, es muy importante tomar las medidas de mantenimiento de forma regular para evitar que alcancen un estado lamentable.
En todo caso, aquí te contaremos algunas técnicas muy útiles para tratarlos de forma cotidiana y también para devolverles el brillo que hayan perdido. Empecemos.
¿Cómo debemos limpiar azulejos?
Para limpiar azulejos se pueden utilizar distintos procedimientos en función al lugar donde los mismos estén colocados.
Restregar con agua jabonosa
Como medida básica, el uso de agua jabonosa y un cepillo para restregar debería ser más que suficiente cuando la suciedad no está muy pegada.
Aplicar un desengrasante
En algunos casos, como ocurre con las cocinas donde se acumula grasa, es necesario potenciar el efecto con un desengrasante. Para ello, primero se aplicará el agua con jabón normal y después una segunda con el desengrasante.
Enjuagar y secar
Posteriormente, se enjuagará toda la superficie y se procederá a secar con un paño limpio y seco.
Aplicar amoníaco
Cuando la grasa o suciedad esté muy asentada, el amoníaco podría venir en el socorro. La forma correcta de utilizar este producto es uniéndolo con agua tibia y pasándolo por la superficie. Gracias a que remueve la grasa con facilidad, el resultado será unos azulejos limpios y brillantes.
Aplicar lejía en las juntas
Para que todo se vea tal como debería, también será necesario prestarles atención a las juntas que, de hecho, suelen generar mucho más trabajo. En este caso, lo ideal es apoyarse en las buenas propiedades de la lejía y aplicarla con ayuda de un cepillo de dientes duros.
Con el efecto blanqueador se logrará eliminar todas las bacterias y suciedad acumulada al mismo tiempo que se devuelve el color característico.
¿Cuáles son las manchas más habituales de los azulejos?
Las zonas de la casa que tienden a utilizar azulejos con mayor frecuencia son los baños y las cocinas. Entonces, en el primer caso, la acumulación de humedad y los restos de jabón, champú, entre otros, crean una película babosa sobre la superficie.
Esta es la razón que lleva a los especialistas a recomendar que se haga una limpieza sencilla a diario antes que una profunda cada cierto tiempo. Además de eso, el moho que sí es visible, se puede acumular en las esquinas, arruinando el aspecto de los azulejos y siendo un foco de malos elementos.
En las cocinas el asunto cambia para enfocarse de forma principal en la grasa que se produce al cocinar. Es por esta razón que dentro de los productos recomendados para limpiar se incluyen los desengrasantes.
También es posible que se generen manchas blancas de cal que se distribuyen por toda la superficie y opacan el brillo de los azulejos.
¿Qué productos recomendamos para limpiar azulejos?
La limpieza de los azulejos se puede hacer con productos de uso normal en casa como el jabón y el agua.
También es aprovechable utilizar otros más fuertes como el vinagre y el amoníaco, ya que no afectan su estructura.
En el mercado también existen productos diseñados específicamente para esta limpieza, incluyendo lápices que se pasan directo sobre las juntas para devolverles el color blanco sin hacer mucho esfuerzo.
¿Por qué se ensucian los azulejos?
También se ensucian por una condición normal al estar sometidos a un ambiente u otro. Sin embargo, cuando son atendidos de forma frecuente, preferiblemente a diario, los azulejos pueden lucir tan bien como estaban el primer día.
¿Dónde es recomendable usar azulejos?
Los azulejos son recomendables para colocar en cocinas y baños de preferencia. La razón principal de esto es que se trata de un material mucho más higiénico que otras opciones.
Considerando que estas son zonas en las que se trabaja con mucha frecuencia al día y numerosos elementos, es mejor disponer de un área que se limpie rápido.
También es destacable el hecho de que los azulejos se pueden adaptar a casi cualquier decoración, uniéndolos con pintura, papel, incluso con porcelana. En muchos casos, la colocación de azulejos se realiza como una base de protección a las paredes.
Por ejemplo, cuando estos se colocan justo detrás de los quemadores de la cocina, se puede proteger la pintura de las paredes y así evitar tener que cambiarla tan a menudo. Lo mismo ocurre con las salpicaduras de agua que se generan en los bordes de la bañera e incluso dentro de la ducha.
¿Dónde no es recomendable usar azulejos?
La razón es que existen muchos otros materiales que generan un mejor efecto en estas zonas que no están sometidas a tanto ajetreo como la cocina y el baño.
De cualquier manera, si a alguna persona le gusta, existe una gran variedad de modelos que bien trabajados lograrán resultados increíbles.
¿Cómo mantenemos los azulejos brillantes y en perfectas condiciones?
Para mantener los azulejos brillantes, el vinagre es el aliado perfecto. Después de haber realizado la limpieza de los mismos, se puede pasar un paño humedecido con vinagre.
Este ayudará a eliminar cualquier resto de suciedad que haya quedado acumulado en la estructura y le devolverá el brillo natural a las piezas.
También es útil aplicar limpiacristales, ya que los componentes de su fórmula le añaden brillo a la estructura. Este deberá ser aplicado con un paño humedecido y dejar secar de forma natural.
Si tienes azulejos en casa y deseas que siempre luzcan como nuevos, con cada uno de estos trucos conseguirás ese efecto y sin perder la vida por ello. Recuerda que siempre tienes la posibilidad de compartir esta información y ayudar a otros a que sus casas luzcan tan impecables como la tuya.