Existe una condición llamada pátina que hace que el bronce se vuelva verdoso, afectando su estructura. Esto se produce por la exposición del material a las corrientes de aire.
También es común que pierda el brillo natural que posee por naturaleza por el paso normal del tiempo.
Si notas que esas piezas hermosas que tienes no están como antes, llegó la hora de darles una limpieza apropiada. Y este es el lugar idóneo para saber con exactitud cómo conseguir el éxito en este tema.
¿Cómo debemos limpiar bronce?
El bronce es un metal que debe ser tratado según sus propiedades específicas. Por esta razón, existen productos dedicados especialmente a su cuidado.
Cuando se va a trabajar con estos o con cualquier otro tipo de producto, lo primero que hará falta es retirar todo el polvo que tenga acumulado.
Si se trata de piezas de pequeño a mediano tamaño se puede realizar con una brocha, en caso de ser más grandes, lo mejor será un paño.
Después se procederá a la aplicación del producto o, en su defecto, a la mezcla de elementos caseros que se hayan definido.
¿Cuáles son las manchas más habituales del bronce?
Esta consiste en una coloración verdosa que aparece después que el bronce ha estado muy expuesto al aire. No es necesario que esté en el jardín o algo por estilo, en el salón o una habitación también puede generarse el problema.
Además, debemos considerar que muchas piezas de la casa, aunque no sean decorativas, están hechas de bronce. Por ejemplo, las cerraduras de algunas puertas pueden haber sido creadas con este material.
Así que parte importante de todo este proceso es definir con claridad cuáles son las piezas hechas de bronce para después proceder a limpiarlas.
¿Qué productos recomendamos para limpiar bronce?
El mejor producto es el que ha sido diseñado de forma específica para el cuidado del bronce. Sin embargo, para que este pueda tener el efecto apropiado es necesario instruirse con un especialista sobre el que mejor aplicará en cada caso.
Esto se debe a que no será igual limpiar una grifería de bronce que las aplicaciones de un reloj. Otros productos de uso común que pueden ser útiles en el caso del bronce son:
Jabón neutro.
- Bicarbonato.
- Vino blanco.
- Vinagre.
- Limón.
¿Por qué se ensucia el bronce?
Esto en función directa a su estructura metálica, pero como cualquier otra cosa, tiende a ensuciarse por el polvo. También es posible que se manche si es afectado por algún líquido y no se retira a tiempo.
¿Dónde es recomendable usar el bronce?
El bronce se está utilizando con mucha frecuencia en la creación de piezas decorativas de todo tipo.
Sin embargo, no es una invención reciente pues desde hace mucho tiempo ya se encontraba dentro de las piezas de uso común en las casas.
Por ejemplo, se suele utilizar en bandejas, joyeros, jarrones, aplicaciones en relojes antiguos, etc. Lo primordial es que esté resguardado de la acción directa del entorno y el exceso de humedad.
En el caso de las piezas de bronce que están exhibidas en exteriores, lo más común es trabajarlas con una preparación especial. La función de esta es evitar que se oxide con el paso del tiempo y afecte sus propiedades.
¿Dónde no es recomendable usar bronce?
Sin embargo, no se debe perder de vista que se trata de una aleación entre cobre y estaño, por lo que su proceso de creación es más complejo. Esto hace que en la mayoría de los casos el bronce que se presenta de uso cotidiano sea genuino, cuando las piezas son pequeñas.
Aquellas de gran tamaño en ocasiones suelen llamarse de bronce, pero realmente son otros compuestos que se asemejan en torno a su estructura.
¿Cómo mantenemos el bronce brillante y en perfectas condiciones?
Para mantener el bronce en óptimas condiciones habrá que limpiarlo de forma regular y utilizando el procedimiento correcto. En algunos apartados más arriba ya dimos algunas referencias a los productos naturales que más se utilizan en este ámbito.
No obstante, vamos a detallar en esta oportunidad la forma correcta de utilizarlos para que tengas tu bronce tal y como lo deseas siempre.
Vino
Una de las formas más sencillas que existen para mantener el bronce limpio y brillante es con vino. En esta oportunidad el vino tinto templado puede ser una gran herramienta.
Pues con solo humedecer un paño y pasarlo por la pieza será suficiente. No te olvides de secarlo después removiendo los excesos con otro paño seco.
Limón y bicarbonato
Esta es una de las mejores mezclas para lograr excelentes resultados de limpieza en casi cualquier área.
A través de la unión del jugo de limón con el polvo del bicarbonato procederás a obtener una pasta suave que después aplicarás sobre toda la pieza de bronce.
Esta deberás dejarla actuar por unos 20 minutos y después la retirarás con un paño humedecido con agua tibia. Asegúrate de no dejar ningún resto que pueda afectar el buen trabajo que ya has hecho.
Cera para pulir
Después de haber realizado la limpieza de toda la estructura, lo que hará falta será aplicar la cera. Estas son de venta comercial y su uso es bastante sencillo, solo bastará aplicar y dejar que seque.
Todo esto se complementará con el respectivo trabajo de frotado hecho con el apoyo de un paño de gamuza. Ya con toda esta información tendrás relucientes todas tus piezas de bronce y lograrás que cada tu casa luzca tal y como esperabas.
¿Ya habías utilizado alguna de estas técnicas? ¿Te han dado buenos resultados? Recuerda compartir tu opinión para que podamos crecer entre todos.