Por esta razón, tienden a ensuciarse con mucha facilidad y es necesario realizar la limpieza oportuna para asegurar que continuará ejecutando su función.
Cuando el filtro de la campana no trabaja como debería, el resultado es que se tendrá una cocina llena de humo y olores.
Limpiar filtros de campana puede llegar a ser un trabajo complejo y dependerá mucho del tipo de campana que se tenga.
Sin embargo, aquí compartiremos algunos datos que te serán de bastante ayuda cuando te llegue el momento de hacerle frente a esta tarea doméstica. ¿Comenzamos?
¿Cómo debemos limpiar filtros de campana?
Para limpiar los filtros de campana de forma efectiva será necesario removerlos de la estructura.
Estos van colocados en la parte interna y conseguir llegar hasta allí dependerá en buena medida del material de que esté hecha la campana y el diseño dado por el fabricante.
De cualquier manera, después de tenerlos fuera habrá que lavarlos con productos específicos para este trabajo, preferiblemente desengrasantes.
En la zona donde van colocados los filtros también habrá que colocar el producto seleccionado para esta tarea, permitiendo que actúe según las instrucciones. Es importante conocer de qué material está hecha la campana, sobre todo en los casos en que estén hechas de aluminio.
Esto es debido a que los productos de uso común pueden afectar la estructura y lo que queremos es limpiarla, no dañarla. Si después de haber pasado el tiempo de acción todavía existen espacios con mucha grasa, el proceso será trabajar con una esponja suave.
Se debe cuidar de no rayar la superficie si se aplica fuerza excesiva. Después de todo lo anterior, solo habrá que volver a instalar los filtros en el espacio que les corresponda.
¿Cuáles son las manchas más habituales de los filtros de campana?
¿Qué productos recomendamos para limpiar filtros de campana?
Cuando la suciedad no es tan pronunciada y la grasa acumulada es sencilla de remover, bastará con una mezcla de agua y jabón.
En el caso de que el trabajo a ejecutar sea mucho más complejo, será necesario recurrir a desengrasantes especiales para este fin.
Estos se encuentran de venta en el mercado y existen aquellos que se orientan al acero inoxidable, el aluminio, el plástico, el cristal, entre otros. Sea cual sea que se utilice es indispensable hacer un uso correcto de los mismos, utilizando guantes para evitar daños en las manos.
Además de eso, es imprescindible trabajar con mucho cuidado para asegurarse que la humedad producida no penetre en los controles o la parte eléctrica.
¿Por qué se ensucian los filtros de campana?
Esto incluye no solo los olores y el humo, sino también la grasa, reteniéndola para que el exterior esté lo más limpio posible. Los filtros ejercen el trabajo de retención, siendo necesario realizar su limpieza cada cierto tiempo.
¿Dónde es recomendable usar filtros de campana?
Los filtros de campana siempre serán recomendados para utilizar en las cocinas de cualquier casa.
También se suelen colocar en áreas de barbacoa para evitar que el humo se desborde en grandes cantidades y afecte al ambiente y a los vecinos.
Estos forman parte de las cocinas de los restaurantes del mundo ya que evitan la proliferación de agentes de combustión del área de los clientes.
Según sea el caso, se pueden encontrar campanas hechas de cristal, cobre, acero, plástico resistente al calor, entre otros. Y, por ende, sus filtros variarán en función de esta misma condición.
¿Dónde no es recomendable usar filtros de campana?
Esto es así porque no hace falta ejecutar el proceso de limpieza del aire que circula en el lugar donde está la cocina. A los filtros que realizan esta función específica se le conoce como de carbón activado.
En el caso de los filtros de grasa siempre serán necesarios, sea que la campana tenga salida o no.
¿Cómo mantenemos los filtros de campana en perfectas condiciones?
Los filtros de campana se mantendrán en perfectas condiciones en la medida en que se ejecute su mantenimiento oportuno.
Este no tiene un tiempo específico para realizarse porque dependerá en buena medida de la cantidad de uso que se haga de la campana.
Cuando es una campana de uso en un restaurante, la limpieza es necesaria ejecutarla con mucha más frecuencia que en una casa.
Ahora bien, no basta solo con limpiarlo por determinado tiempo, pues también estos filtros deben cambiarse para asegurar que se ejecute la función que debería. En estos casos, lo más recomendable para uso doméstico es realizar el cambio del filtro una vez al año.
También es posible corroborar su estado al momento de sacarlo para proceder a su limpieza de manera normal. Cuando se note que la acumulación de grasa es muy fuerte o que se ha dañado la estructura, lo mejor es proceder a cambiar el filtro, aunque no tenga el año de uso.
Mantener el filtro de campana en óptimas condiciones es algo que ayudará a mejorar la vida dentro del hogar. Sobre todo cuando se ejecutan preparaciones que por su condición tienden a ser muy molestas con el entorno, como las frituras de pescado.
Pero además de eso es un recurso que evita que las demás piezas del mobiliario se vean afectadas. Es decir, ejerce un trabajo protector. Verifica siempre que tu filtro de campana esté trabajando bien y, cuando sea necesario, aprovecha esta información para limpiarlo.
Y no te olvides de compartirla con tus amistades para que también sus cocinas luzcan de maravilla.