Su principal uso suele ser en las encimeras de la cocina, pero también es posible encontrarlo en baños y suelos. Su estructura final es similar al mármol.
Sin embargo, tiene la propiedad de tener una durabilidad mucho mayor, por lo que a nivel de inversión vale más la pena.
Su buena presencia y funcionalidad será posible de disfrutar en la medida en que se le realice un mantenimiento apropiado. Si es justo la información que estabas buscando, prepárate porque aquí te contamos todo sobre limpiar granito.
¿Cómo debemos limpiar granito?
Tener en cuenta que…
Para limpiar granito es necesario considerar que se trata de un material muy poroso que debería ser sellado antes de ponerlo en funcionamiento normal.
Esta acción evita que las partículas y la humedad penetren en el material y se generen manchas y suciedades perennes que terminen por afectar la vida útil.
Limpieza diaria
Si esta parte se hizo apropiadamente al momento de su instalación, los pasos siguientes consistirán en retirar diariamente la suciedad que se genere.
La finalidad de esto es evitar que la misma se acumule y ocasione tener que recurrir a acciones más fuertes para mejorar su estructura.
Ahora bien, con respecto a la limpieza como tal, lo ideal es utilizar una mopa poco humedecida con agua y pasarla por toda la superficie. Esto ayudará a recoger todas las partículas.
Limpieza profunda
Además de eso, es necesario realizar una limpieza más profunda con el uso de un producto limpiador especial para granito.
En caso de no conseguirse, lo mejor será apostar por un jabón que tenga pH neutro y que pueda ejercer el menor daño que sea posible a la estructura.
Este jabón habrá que pasarlo con una mopa diluido en agua para evitar una acción tan brusca sobre el granito. Después, será necesario pasar dos o tres veces más la mopa con agua para aclarar la superficie.
Además de eso, se logrará retirar todo el exceso de jabón que se pudo haber acumulado. En la última pasada, lo mejor es que la mopa esté bien exprimida para acelerar el proceso de secado.
¿Cuáles son las manchas más habituales del granito?
Este asunto se da con mucha frecuencia por el hecho de que se utiliza para las encimeras de la cocina, donde el derramamiento de líquidos es algo común.
Además de eso, es frecuente que se puedan generar decoloraciones cuando no es bien atendido y pasa el tiempo de uso. Por ello, hace falta aplicar el sellador al momento de su instalación.
¿Qué productos recomendamos para limpiar granito?
Para limpiar granito el dúo que nunca falla es el agua y el jabón neutro. Hay productos especiales para este material.
Sin embargo, los buenos resultados obtenidos año tras año con el jabón y el agua respaldan el tenerlos entre las preferencias.
No se debe perder de vista que aunque el granito sea un material muy duro, es posible que los productos comerciales puedan dañarlo.
Esto se debe a que los componentes químicos pueden ver alterada su estructura por distintas razones como la temperatura, el tiempo, entre otros.
¿Por qué se ensucia el granito?
Cuando se tiene de encimera, la humedad, los alimentos, la grasa, entre otros, tienden a ensuciar.
¿Dónde es recomendable usar granito?
El granito es muy recomendable colocarlo en las encimeras de la cocina, y de hecho es el lugar donde más se utiliza.
La razón es que es muy duro y resistente, ofreciendo el respaldo propicio para esta zona de uso frecuente.
Bajo esta misma premisa es que se suelen instalar también en baños, teniendo siempre cuidado de protegerlo del exceso de humedad.
Finalmente, el granito siempre ha sido recomendable como material para el suelo, ya que es resistente y puede ser útil para zonas de alto tránsito. De hecho, tanto el mármol como el granito son los materiales predilectos para ofrecer un entorno lujoso en baños, cocinas y salones.
¿Dónde no es recomendable usar granito?
Por esta razón, no es tan recomendable utilizarlo en jardines o terrazas, pues se expone de forma obligatoria a los agentes medioambientales.
Y estos, por una condición natural, pueden producir efectos negativos en la estructura, disminuyendo el período de vida útil.
¿Cómo mantenemos el granito brillante y en perfectas condiciones?
Para mantener el granito en perfecto estado es necesario pasar del uso de productos de limpieza hechos a base de amoniaco.
Asimismo, será imprescindible trabajar con implementos que no afecten la estructura, evitando por ejemplo escobas con cerdas metálicas.
También es recomendable evitar el uso de estropajos que trabajen de forma rústica sobre la piedra. En la actualidad, los robots aspiradores están capacitados para trabajar con este y otro tipo de pisos, ya que su acción es poco negativa sobre las superficies.
Además está el hecho de que no se conseguirán dos diseños idénticos, ya que al ser piedra natural no hay dos iguales. Si te ha sido de utilidad esta información y conoces a alguien que pueda tener necesidad de tener su granito de 10, no te olvides de compartirla.
También podrías dejar un comentario si conoces algún método eficaz para cuidar del granito.