Este puede ser un trabajo complejo si no se cuentan con las herramientas necesarias para poder hacerlo sin contratiempos.
Por tal motivo, a continuación te daremos algunos consejos pensados para que puedas limpiarlas con mucha más comodidad y precisión. ¿Te animas a dejar esas juntas como nuevas? Empecemos.
¿Cómo debemos limpiar juntas suelo?
Utilizar blanqueador especial o bicarbonato con agua
Una buena forma de limpiar juntas suelo es utilizando un blanqueador especial después de limpiar la porcelana del piso. Esto promueve que las juntas mantengan su color.
Y luzcan por más tiempo, como si estuvieran recién colocadas y pulidas. Para lograrlo, se hace necesario cuidar los tiempos y brindarles la atención necesaria en cada sesión de limpieza.
Lo mejor es limpiar las baldosas del suelo con un producto jabonoso para suelos en conjunto con agua tibia y una fregona. Luego, utilizar el blanqueador, según lo indique el fabricante del producto y con cuidado.
No obstante, puede darse el caso de que se haya dejado pasar mucho tiempo entre una limpieza y otra, ocasionando manchas y deterioro de las juntas. En este caso, si el blanqueador no funciona correctamente, lo mejor es aplicar una mano de lechada.
Este producto puede facilitar que la apariencia de las juntas vuelva a ser el mejor, como si estuvieran nuevas, aunque se debe tener mucho cuidado. Lo principal es, con ayuda de un cincel, eliminar la capa de lechada vieja, siguiendo el orden y previniendo el causar daños en las baldosa.
Ten en cuenta que de ocurrir algún daño será necesario retirar la baldosa estropeada y colocar una nueva.
Limpiar la superficie
Ahora, es indispensable limpiar bien la superficie, quitando todos los restos de lechada, polvo y cualquier otra sustancia que pueda estar presente.
Preparar producto y colocarlo
A continuación, prepara el producto de la manera que requiera y procede a colocarlo con una espátula, cuidando que quede lo más liso posible.
Dejar secar y retirar producto
Deja secar una media hora antes de limpiar juntas suelo con una esponja, retirando el producto que sobre y eliminar los restos. Para favorecer su durabilidad es aconsejable que se utilice un protector de lechada y se le haga el mantenimiento oportuno siempre.
¿Cuáles son las manchas más habituales de las juntas suelo?
También se pueden presentar problemas con las comidas que caen al suelo o con los residuos de productos de limpieza, si no se limpian bien.
En el caso de que exista humedad constante en el suelo, como en el caso de los baños, las manchas pueden ser causadas por moho u otras bacterias.
¿Qué productos recomendamos para limpiar juntas suelo?
Los productos especiales para limpiar juntas suelo se pueden encontrar en el mercado, aunque no son las únicas opciones que se tienen disponible.
Un buen detergente para suelos puede ayudar a mantener las juntas de la manera correcta, así como el contar con el blanqueador antes mencionado.
Otro producto que es común utilizar para este tipo de limpieza es la lejía, la cual puede eliminar las bacterias y proteger los suelos. El bicarbonato es otro producto que se puede utilizar, siempre con agua caliente y con la ayuda de un cepillo de dientes para darle atención especial.
Asimismo, el aguafuerte es un químico que puede usarse, siempre que se tenga el debido cuidado y que se sepa manipular de la forma correcta.
¿Por qué se ensucian las juntas suelo?
El barro, el agua, el polvo y otros compuestos tienen la facilidad de llegar hasta las juntas y quedarse adheridas en ellas, creando manchas.
¿Dónde es recomendable usar juntas suelo?
Pueden utilizarse en una gran cantidad de lugares en el hogar y fuera de él. Los baños y las cocinas suelen ser los sitios más populares.
Algunos centros comerciales utilizan baldosas, por lo que incluyen juntas suelo en sus suelos y paredes, facilitando la buena presentación.
Los restaurantes también las utilizan, para poder limpiar adecuadamente con agua y sin riesgos de dañar las superficies de otros materiales.
¿Dónde no es recomendable usar juntas suelo?
En general, no existen sitios pocos recomendados para su colocación, aunque por cuestiones decorativas puedan verse poco utilizadas en salones y dormitorios.
¿Cómo mantenemos las juntas suelo en perfectas condiciones?
Es importante señalar que con un mantenimiento adecuado puede hacerse mucho para mejorar las condiciones de las juntas suelo.
El tener el tiempo de frotar de forma apropiada cada una de las juntas al momento de limpiarlas es fundamental.
También es necesario que no se usen elementos que puedan dañar el material si no se espera rellenarlo después, ya que puede causar daños mayores. Lo mejor es cuidarlas de forma sectorizada, para poder tener un buen toque en todo el conjunto. Es decir, limpiar por sectores y concentrarse en cada área.
Las juntas suelo son una parte integral de los pisos con cerámica, por lo que saber limpiarlas es indispensable. Además, pueden facilitar de forma enorme el cuidar los suelos de la casa sin tanto esfuerzo y eliminar la necesidad de utilizar alfombras completas.
En conclusión, limpiar juntas suelo es algo que se puede hacer sin tanto trabajo, siempre que se haga regularmente y sin descuidos en los detalles. ¿Qué te han parecido estos datos? ¿Te animas a probarlos?
Recuerda compartir esta información antes de irte, hagamos que todos puedan tener sus piezas limpias con mucha facilidad.