Lo primero es aprender a reconocer el material, pues aunque sepamos que es una aleación de cobre y zinc, su identificación no es tan simple.
En el mercado podemos encontrar productos fabricados con el propio latón, con un recubrimiento pulido o latón en bruto, sin pintar. En cada caso habrá que aplicar una metodología distinta.
Para definir si la pieza es de latón solo habrá que acercarla a un imán y comprobar su nivel de adherencia. ¿Estás seguro que tus piezas son de latón? Entonces vamos a ver cómo las puedes limpiar.
¿Cómo debemos limpiar latón?
El tiempo es uno de los principales agentes que producen daños en la estructura del latón. Para conseguir que este vuelva a lucir en perfectas condiciones, será necesario aplicar los productos y procedimientos apropiados.
Con bicarbonato
Cuando se note que la pieza tiene acumulación de óxido en la estructura, lo mejor es realizarle un baño con bicarbonato de sodio.
Para ello, habrá que introducir la pieza en una mezcla de agua templada y bicarbonato y dejarla reposar.
Después, con un cepillo de dientes realizar el trabajo de fricción para eliminar los restos. Al sacar la pieza, seca con un paño limpio y coloca en su lugar de vuelta.
Limón y bicarbonato
Esta es una mezcla que ayuda mucho en tareas de limpieza porque sirve para desprender la suciedad que esté más pegada sin mucho esfuerzo.
El procedimiento consistirá en aplicar el bicarbonato sobre una rodaja de limón y hacer fricción de forma directa a la pieza.
Gracias a la humedad producida por el limón se conseguirá una pasta que se irá pegando a la pieza y con los movimientos se extraerá la suciedad. Para eliminar todos los restos solo tendrás que enjuagar y secar con un paño limpio.
Amoníaco y vinagre
Otras de las mezclas más eficientes para ejecutar este trabajo es la de vinagre con amoníaco.
Esta mezcla se consigue colocando en un tazón una cantidad de vinagre y amoníaco suficiente para que la pieza se pueda sumergir.
Entonces, se colocará esta en la mezcla y se dejará reposar por un tiempo de una hora. Después de ello, se trabajará con un cepillo de cerdas suaves para eliminar las incrustaciones más complicadas. Para culminar, será necesario enjuagar y secar.
¿Cuáles son las manchas más habituales del latón?
Ya que es una mezcla de dos metales con poca durabilidad, este tiende a verse afectado con mucha más facilidad que en otros casos. Eso sí, el latón ha sabido atrapar la atención de muchas personas por los buenos usos que tiene para decoración y utilidad en el hogar.
Así que valdrá la pena hacer lo posible porque este permanezca en el mejor estado que sea posible.
¿Qué productos recomendamos para limpiar latón?
Para limpiar el latón se suelen utilizar productos que tenemos en casa de forma regular como el bicarbonato o el limón.
Sin embargo, existen otros que no son tan comunes, pero que también tienen la condición natural y generan muy buenos efectos, como el aceite de linaza.
En general, mientras no se trate de nada abrasivo, los resultados que se pueden obtener en las piezas son muy positivos. Y esto será así aunque el daño sea muy profundo.
Los especialistas en la materia recomiendan que nunca se haga uso de ácido muriático porque este genera muchos daños en la estructura. Aun cuando se piense que este tiene efectos positivos en la limpieza de este material.
¿Por qué se ensucia el latón?
A este proceso se le conoce como oxidación y no solo le ocurre al latón sino a muchos tipos de metales.
¿Dónde es recomendable usar latón?
Dentro de la industria, el latón es un material al que se le ha sacado provecho para distintas vertientes como:
Los instrumentos musicales.
- Las cerraduras.
- Todo lo que tiene que ver con el área de la fontanería.
- Algunos elementos eléctricos.
- Monedas.
- Piezas de joyería.
- En la fabricación de piezas para barcos y pesca en general.
- Tubos de condensador.
- Adornos.
¿Dónde no es recomendable usar latón?
Pues aunque tiene muy buenas propiedades para moldearlo y crear piezas de cualquier naturaleza, se oxida muy rápido. Es por esta razón que en la mayoría de los casos las piezas creadas como obras de arte de este material se hacen para interiores, como adornos.
¿Cómo mantenemos el latón brillante y en perfectas condiciones?
Para que el latón luzca brillante será necesario pulirlo según sus condiciones específicas.
En caso de latón laqueado, un simple paño humedecido con agua templada y frotándolo sobre la superficie será más que suficiente.
Después de este paso, solo habrá que repetir el proceso pero con un paño seco que sea suave y no desprenda residuos.
De hacerlo así, el metal quedará brillante como el mismo día en que se adquirió. Una tercera técnica consiste en hacer una pasta de vinagre, harina y sal que se aplicará de forma directa sobre la superficie.
Para permitir que la pasta haga su trabajo, tendremos que dejarla reposar por un período máximo de dos horas. Para retirar la pasta se hará uso de un paño humedecido con agua tibia que se pasará con mucho cuidado para evitar rayarla. Después, solo te quedará disfrutar de tus piezas como si estuviesen nuevas.
Esperamos que esta información haya sido útil para ti y, de ser así, que te animes a compartirla con otros. Nos vemos en una próxima entrega.