Conocidas también como rines o aros, las llantas deben su tipo y tamaño al vehículo donde se utilicen, contando con una buena variedad.
Contar con un buen mantenimiento de las llantas facilitará que no se desgasten y que puedan darle al coche una apariencia mucho más estética.
Si deseas aprender a hacer este trabajo en casa y ahorrarte algunos euros, presta atención porque aquí te contamos todos los detalles al respecto.
¿Cómo debemos limpiar llantas?
Una decisión inteligente es utilizar solo productos indicados para ellas al momento de limpiar llantas, evitando que se pueda tener problemas. De igual forma, seguir el modo de uso del producto es 100% recomendable. Así como no agregar elementos que puedan poner en riesgo la integridad de la llanta.
Una vez establecido esto, es necesario que determines si la limpieza que se realizará será generalizada o a profundidad.
Limpieza generalizada
Para llevar a cabo una limpieza general de las llantas se hace necesario contar con al menos dos bayetas de microfibras, para la limpieza mojada y el secado.
Lo más aconsejable es que utilices agua y jabón y con la ayuda de la bayeta procederás a limpiar de adentro hacia afuera de la llanta.
Es adecuado que te asegures de eliminar todas las manchas que tenga la llanta, evitando tener que tallar demasiado fuerte, para no ocasionarle daños. Para el enjuague, solo debes proceder a utilizar abundante agua, cuidando que no quede ningún residuo de jabón dentro de la llanta.
Una vez terminaste de limpiar llantas, revisa que se hayan eliminado todas las manchas, de lo contrario, es recomendable utilizar un producto desengrasante. Esto facilitará que toda la superficie quede limpia y sin manchas o restos de grasa algún lugar.
Cuando ya se tenga la seguridad de que la llanta se encuentra limpia, deberás proceder a utilizar una bayeta seca, para el secado de toda la superficie.
Limpieza profunda
Si lo que se desea es hacer una limpieza profunda, la mejor manera de comenzar es utilizando una manguera a presión.
Este método permitirá eliminar la mayor cantidad de suciedad posible, reduciendo el trabajo al momento de limpiar llantas.
Para lavarlas de forma específica es necesario contar con un producto especial para la limpieza de llantas y un cepillo especial. Tendrás que realizar la limpieza justo como lo indica el producto y asegurarte de que no queden manchas cuando termines de hacerlo.
Para terminar, se aconseja que coloques un abrillantador de llantas, lo cual ayudará a repeler la suciedad por más tiempo y a darles mayor brillo.
¿Cuáles son las manchas más habituales de las llantas?
Estos tienden a acumularse en las aberturas y pueden dañar su integridad. De igual forma, se puede tener problemas con otras manchas tales como el agua, la tierra o cualquier otro componente que puedan causar manchas.
¿Qué productos recomendamos para limpiar llantas?
Los productos recomendados son: jabón, detergente, desengrasante y abrillantador para llantas.
De la misma forma se recomiendan las bayetas de microfibras o alguna tela que no sea demasiado dura para dañar la superficie.
Lo más recomendable es que no se utilicen todos estos productos a la vez, sino dependiendo del tipo de limpieza que se desee realizar.
Además, se debe tener presente que es mejor tener cuidado con los componentes de cada uno, para evitar daños en las llantas a largo plazo.
¿Por qué se ensucia las llantas?
Es por ello que mantener un aseo correcto de las llantas favorecerá el alargamiento de su vida útil y permitirá que luzcan hermosas y bien cuidadas.
¿Dónde es recomendable usar llantas?
Estas se encuentran diseñadas para formar parte de los neumáticos de un vehículo, encontrándose en distintos modelos y tamaños.
En el mercado se pueden encontrar algunas más decorativas que otras, así como con detalles que harán ver mucho mejor al vehículo.
Además, si se mantienen bien cuidadas, pueden durar por mucho tiempo, ahorrándote una gran cantidad de dinero.
¿Dónde no es recomendable usar llantas?
La razón de esto es que puede causar cierto tipo de daño. En este caso, lo más aconsejable es que cada persona se preocupe de adquirir las llantas mejor adaptadas al tamaño de su coche y a sus neumáticos.
¿Cómo lo mantenemos llantas brillantes y perfectas condiciones?
Para poder hacer el trabajo de forma conveniente, es necesario que se sigan algunos consejos puntuales mejorando los resultados al limpiar llantas.
Uno de ellos es que realices siempre la limpieza del interior al exterior para facilitar todo el proceso de limpieza.
En caso contrario, la suciedad interna dañará el trabajo que hayas realizado por fuera, en el momento que el que comiences a sacar la suciedad del interior. Si se tiene que utilizar un antigrasa sobre ella, lo mejor es tener cuidado con el tiempo, puesto que pones en riesgo la integridad de la llanta y su brillo.
Por último, contar con un abrillantador adecuado al terminar de limpiar puede ayudar a mejorar la condición de cualquier llanta de forma general. Igualmente, el abrillantador evitará que las manchas y la suciedad se peguen a la llanta durante un tiempo, ayudándote a mantenerla lo más limpia posible.
Tener un coche en las mejores condiciones incluye el cuidado integral de las llantas, siendo uno de los puntos que más pueden olvidarse. Su buen aseo favorecerá la presencia del vehículo, así como su funcionamiento. Todo esto facilitará que el coche pueda desplazarse de manera correcta siempre.
Ten en cuenta que si no se le realiza un mantenimiento apropiado, las llantas podrían causar problemas y dañar la integridad de los neumáticos. ¿Tienes un coche y estabas pensando en limpiar sus llantas?
Pues manos a la obra porque aquí ya tienes todo lo que necesitas saber. Recuerda compartir tu experiencia, dudas o comentarios más abajo.