Cómo limpiar Moqueta: [Método, Productos y Mantenimiento]

Saber cómo limpiar moqueta es determinante para poder darle a la casa una imagen cuidada y acogedora, que favorezca su decoración.

Limpiar moquetaLa moqueta es un elemento decorativo que facilita el proteger el piso de daños que puedan generar su deterioro o problemas de funcionalidad.

En general, existen sitios en los que las moquetas pueden colocarse y algunos en los que no. Esto se debe a que pueden convertirse en fuentes de microorganismos.

Esto hace que sea indispensable tener conocimientos sobre su correcta limpieza y mantenimiento. Y es precisamente lo que hoy te ofrecemos en estas líneas ¿Nos acompañas?

¿Cómo debemos limpiar moqueta?

Cómo debemos limpiar moquetaPara saber exactamente cómo proceder al momento de limpiar moqueta se debe conocer algunos elementos básicos de la misma.

Esto incluye el material de fabricación (si es de nudo, rasurada o mixta) y las instrucciones que da el fabricante para alargar su vida útil.

Se debe tener presente que es indispensable el uso de la aspiradora de forma regular. Este sistema favorece que se extraigan las partículas perjudiciales. Asimismo, tener cuidado con los líquidos y las manchas, puesto que estas, según el tipo de moqueta, pueden dañarla de forma irreversible.

¿Cuáles son las manchas más habituales de moqueta?

Entre las manchas más comunes se encuentran las del café, vino, sangre, chocolate, bebidas, barro, tinta y aceites.

Esto se debe a que son los compuestos que se pueden encontrar por el convivir diario que se da en los hogares. Cada una de estas manchas debe tratarse de manera especial y por separado, puesto que son compuestos distintos.

¿Qué productos recomendamos para limpiar moqueta?

Para manchas de café, vino y otras bebidas

Qué productos recomendamos para limpiar moqueta - Para manchas de café, vino y otras bebidasUna solución que puede ayudar con algunas manchas es el agua, detergente y vinagre, mezclado en proporciones iguales.

Lo mejor es comenzar utilizando un paño de papel para absorber los restos del líquido derramado.

Posteriormente, con otro paño limpio, pasar esta combinación frotando levemente hasta que desaparezca la mancha. Funciona perfectamente para manchas de café, vino y otras bebidas, también para la sangre y el chocolate.

Para manchas de barro

En cuanto al barro, se recomienda que se deje secar por completo antes de limpiar moqueta. El primer paso es utilizar la aspiradora y un cepillo para eliminar la presencia de tierra y polvo de la mancha.

Después, con una solución integrada por amoníaco y agua y la ayuda de un trapo, preferiblemente blanco, se realizará la eliminación de los restos de la mancha.

Para machas de tinta

Qué productos recomendamos para limpiar moqueta - Para machas de tintaEn el caso que sea tinta lo que manche la moqueta es determinante contar con el disolvente de la misma. También será posible comprar un producto que funcione adecuadamente.

Antes de aplicar de forma directa en la alfombra, es fundamental probar el producto en una zona discreta, evitando que se pueda dañar la moqueta.

Si no causa daños considerables en el material, se debe aplicar haciendo una leve fricción con un paño blanco cubriendo toda la mancha.

Para manchas de aceite

Por último, si la mancha es causada por aceite, es recomendable tomar un paño de papel para absorber cualquier resto. Seguidamente, se crea una mezcla de alcohol con detergente y se aplica con un trapo blanco creando una leve fricción, hasta que desaparezca la mancha.

¿Por qué se ensucia moqueta?

La razón principal de la suciedad en la moqueta se debe a que se encuentra en el suelo, expuesta a muchos agentes contaminantes.

Se conocen como agentes contaminantes los zapatos de las personas que circulan por una habitación, comidas, bebidas e incluso el polvo. Una moqueta se encuentra en peligro constante, dado que los efectos de la gravedad promueven que todo caiga hacia el piso.

¿Dónde es recomendable usar moqueta?

Dónde es recomendable usar moqueta - Limpiar moquetaEs recomendable el uso de moquetas en habitaciones como el salón, el recibidor, dormitorios y comedor, así como en escaleras y descansillos.

Estas áreas suelen ser las más utilizadas y en las que mejor se pueden visualizar las moquetas, brindando comodidad y calor.

Asimismo, en algunos sitios se utilizan de forma que puedan mitigar el sonido que se realiza al pisar, tal es el caso de las escaleras. Este problema lo tienen más que todo los pisos de madera, donde la sonoridad es mucho mayor y puede llegar a ser bastante molesto para las personas.

¿Dónde no es recomendable usar moqueta?

Lo no recomendable es instalar moquetas en sitios como baños, cocinas y terrazas, dado que se encontrarán más expuestas a humedad y manchas.

En este sentido, se debe saber que el calor del baño o de la cocina, en conjunto con la humedad, puede generar una ambiente ideal para bacterias. Además, mantener una moqueta en buen estado en estos espacios es un trabajo duro que puede consumir mucho tiempo y pocas personas harán.

En cuanto a las terrazas, las moquetas pueden sufrir condiciones bastante adversas, sobre todo si son al aire libre, por lo que no son recomendables.

¿Cómo mantenemos la moqueta en perfectas condiciones?

Cómo mantenemos la moqueta en perfectas condiciones - Limpiar moquetaExisten muchos consejos que favorecen mantener la moqueta en perfectas condiciones, siendo indispensable el uso constante de la aspiradora.

También es adecuado que se utilice un buen material de base, la cual favorezca que la moqueta sea acolchada, lo que evita que la suciedad se incruste.

Cuidar que los bordes de la moqueta se encuentren siempre lisos es determinante para que no se dañen, ni causen accidentes. Otra forma de mejorar las condiciones de la moqueta es el uso de felpudos en distintas áreas de la casa, tanto en el exterior como en el interior.

Ten en cuenta que un felpudo evitará que se acumule el polvo en la moqueta y pueda trasladarse de una habitación a otra dentro de casa.

Igualmente, evitar que la moqueta tenga mucho contacto con el sol puede facilitar que su color se mantenga por mucho más tiempo. Además, debes evitar arrastrar los muebles sobre la moqueta, puesto que dañará su textura y puede crear surcos o roturas.

Tener el tiempo suficiente para dedicarle el tiempo a limpiar moqueta es determinante para poder disfrutar de ella durante mucho tiempo. Esto hará lucir a tu casa mucho más acogedora, así como eliminará el problema de escuchar el sonido de las pisadas y los daños en suelos de distintos materiales.

¿Te ha gustado esta información? No te olvides de compartirla con familiares y amigos para que también sepan cómo limpiar sus moquetas.