El caso es que en ocasiones no sabemos bien qué hacer con él, ya sea porque despide un olor terrible o porque se ha derramado algo.
En cualquiera de los dos casos existe una solución y hoy hemos reunido algunas de las mejores estrategias para que te dé gusto abrir las puertas del frío. ¿Nos acompañas a ver de qué se trata todo esto?
¿Cómo debemos limpiar nevera?
Paso 1. Vaciarla y desarmarla
Para limpiar nevera de forma correcta el primer paso será vaciarla de todo lo que tengas dentro y desarmarla. ¿Desarmarla? Bueno, no con exactitud, la idea es que puedas sacar todas aquellas partes que son movibles para que les des una lavada aparte.
Al hacer esta acción tendrás un acceso mucho más fácil a todas las zonas de la nevera y de forma precisa a aquellas donde se acumula más suciedad.
Paso 2. Aplicar solución con agua y vinagre
Ahora bien, como siempre el vinagre se vuelve un aliado de primer nivel para todas estas tareas domésticas.
Así que necesitarás preparar una solución con agua y vinagre que aplicarás con un paño limpio.
También puede servir el bicarbonato, pero siempre utilízalos por separado para evitar cualquier reacción extraña. En caso de que desees trabajar con detergentes, toma en cuenta que en la nevera tienes tus alimentos.
Por ello, la selección del detergente debe partir de la premisa de no ser muy abrasivo y tampoco muy jabonoso. Esto último te quitará el trabajo de pasarte mucho rato enjuagando la superficie.
Paso 3. Lavado de las piezas que se extrajeron
Con las piezas restantes que se extrajeron habrá que hacer un lavado en el fregadero sin complicaciones. Recuerda dejarlas secar bien antes de colocarlas en su lugar para evitar que estén goteando agua.
Paso 4. Colocar la cada pieza en su lugar
Después que ambas partes estén bien limpias, solo te quedará volver a colocar cada pieza en su lugar y disfrutar de tu nevera como si estuviese nueva.
Paso 5. Limpiar exterior
Recuerda que el exterior también es una parte importante de la nevera, así que no te olvides de pasar el paño húmedo también por allí.
¿Cuáles son las manchas más habituales de una nevera?
Esta es una acción común y se corresponde con la humedad y el frío que existe dentro de la nevera. También se pueden manchar por guardar alimentos sin envasar, como algunas plantas verdes, por ejemplo.
¿Qué productos recomendamos para limpiar nevera?
Para limpiar nevera lo mejor es utilizar productos de uso doméstico que no sean abrasivos, como el vinagre y el bicarbonato.
Ambos tienen una particularidad desodorizante que ayudará a que la nevera quede libre de malos olores.
Pero también actúan de forma directa sobre las bacterias y gérmenes que se pueden acumular en las áreas de la nevera.
En el mercado también existen algunos productos de uso especial para las neveras que, en caso de utilizarse, deberás hacerlo siguiendo muy bien las instrucciones dadas por el fabricante.
No se debe perder de vista que la nevera es un espacio donde colocamos alimentos y, por ende, debe tener un ambiente apropiado para mantenerlos.
¿Por qué se ensucia la nevera?
De forma general, estos vienen limpios en su exterior, pero al sacar de la nevera alguna cosa y volverla a meter, este envase lleva consigo lo que capturó del exterior. Esto es, si se coloca un cartón de leche sobre la mesa, absorberá el polvo y otras partículas que se encuentren allí y así de forma sucesiva.
Pero también puede darse el caso de que lo que ocurra sea derramamiento de líquidos, tal y como ocurre cuando se deja descongelar algo, por ejemplo.
En el caso del congelador, que está a más baja temperatura, a veces ocurre la formación de hielo, sea por trabajo propio de la nevera o porque se haya introducido algo húmedo. Esto genera suciedad.
¿Dónde es recomendable usar la nevera?
La nevera es recomendable utilizarla dentro de las cocinas, ya que es el espacio destinado a la preparación de alimentos.
Gracias a esto se facilita mucho el trabajo de la preparación de alimentos y su posterior conservación en caso de que haga falta.
Además, es un espacio propicio para su ubicación a propósito de que la cocina siempre está bien limpia.
¿Dónde no es recomendable usar la nevera?
Además de eso, es un tipo de electrodoméstico que no contribuirá en ninguna medida con la decoración de otros espacios de la casa.
¿Cómo mantenemos la nevera brillante y en perfectas condiciones?
Si ya has pasado por el trabajo de limpiar nevera, ahora viene el turno de saber cómo mantenerla en perfectas condiciones. En este caso, lo que deberás hacer es mantenerla en orden.
De esta manera, tendrás acceso a todo más fácil y se reducirán los accidentes. El uso de envases y recipientes es clave en todo este asunto por varias razones:
- Te facilitarán acceder al contenido.
- Evitan goteos.
- Son fáciles y cómodos para apilar.
- Ahorran espacio.
Así que si eres de los que mete las compras del súper tal cual las trajeron, es aconsejable que te hagas de algunos envases y mejores en este sentido.
Otro buen consejo es colocar paños absorbentes en cada área, ya que reducirán la humedad. Y si algo se cae, lo tomarán para sí evitándote el trabajo de limpieza. Por último, si cada dos días pasas una bayeta por la superficie estarás reduciendo el trabajo que te vendrá después, y eso vale mucho la pena.
¿A ti cómo te va con tu nevera? ¿Te ha costado trabajo mantenerla impecable? Pues pon en marcha estos consejos y nunca más sufrirás. Nos vemos en la próxima.