El caso es que no es necesario preocuparse pues existen variados tips que ayudarán a que queden como nuevos. ¿No nos crees?
Pues con el presente post te demostraremos que hasta las manchas más complicadas tienen solución si aplicas el método de trabajo correcto. Así que te invitamos a no perderte ni una sola línea.
¿Cómo debemos limpiar sartenes?
Para limpiar de forma correcta los sartenes, el primer paso será conocer de qué están hechos. Esto se debe a que no es lo mismo trabajar con un sartén antiadherente que hacerlo con uno de hierro fundido.
Sartenes antiadherentes
Si tienes uno de estos ¡Enhorabuena! Para nadie es un secreto que resultan los más fáciles de limpiar.
Pero, al mismo tiempo, son los que necesitan de mayores cuidados para evitar que el maltrato los pueda afectar a nivel de estructura y funcionalidad.
Entonces, lo que necesitaremos para limpiar estos sartenes es un jabón líquido neutro y una esponja suave. Aunque muchas personas recomiendan que con solo dejarlos enfriar y pasarle un pedazo de papel absorbente basta, esto no será suficiente.
La razón es que el papel no será capaz de eliminar todos los residuos de grasa y esto conllevará a que la superficie se manche. Lo que habrá que hacer es dejarlo enfriar después de culminar su uso y lavarlo con cuidado con la esponja y el jabón líquido.
Sartenes sin capa antiadherente
En este grupo podemos encontrar los que están hechos de hierro, de acero inoxidable o de cerámica.
Para su limpieza se podrán aprovechar algunos trucos caseros, ya que no existe el riesgo de eliminar el recubrimiento antiadherente.
Entonces, si está algo muy pegado de la superficie lo que se hará es preparar una mezcla de vinagre, agua caliente y sal y se dejará remojar el sartén.
Estos elementos más el calor ayudarán a despegar todos los alimentos y al pasarle el jabón de lavavajillas y la esponja quedarán como nuevos. Otro buen truco es con el bicarbonato que siempre es bien visto en la limpieza casera.
El procedimiento será poner a hervir agua en el propio sartén y después añadir un poco de bicarbonato, removiendo para que alcance todos los espacios. Será necesario que dejes reposar el sartén por unos 10 minutos para después proceder a lavar con jabón y esponja.
¿Cuáles son las manchas más habituales de los sartenes?
Esta capa puede ir motivada a quemaduras, falta de grasa en la preparación, entre muchas otras. En general, esta no es la mancha en sí, sino que ocurre después que se busca limpiar el sartén por los métodos regulares.
Entonces, es posible que no se sigan los procedimientos correctos con los productos y se genere una mancha por abrasión. Otro caso frecuente es que se genere mancha por no haber lavado los sartenes lo suficiente para extraer todos los alimentos de la preparación anterior.
En cualquiera de los casos se pierde valor en el sartén, ya sea a nivel visual o funcional.
¿Qué productos recomendamos para limpiar sartenes?
Para limpiar sartenes lo más recomendable es utilizar jabón neutro en versión líquida y una esponja que no afecte la superficie.
En caso de que se trate de un sartén sin la película antiadherente se podrán utilizar productos caseros como vinagre, bicarbonato y sal.
También es posible que dentro del mercado se encuentre algún producto específico para limpiar sartenes de determinado tipo.
En estos casos, lo mejor será aplicar una pequeña cantidad de producto en una zona determinada del sartén para valorar su reacción. De esta manera se evitará generar daños a toda la estructura.
¿Por qué se ensucian los sartenes?
También pueden ensuciarse por el mal uso que le demos, tanto al momento de cocinar como el mal lavado después de terminar de utilizarlos.
¿Dónde es recomendable usar sartenes?
Los sartenes son recomendables de utilizar para casi cualquier preparación dentro de la cocina, por eso se encuentran disponibles en distintos diámetros.
Según el tipo de preparación que se vaya a realizar, existen unos sartenes que funcionarán mejores que otros.
Por ejemplo, para preparar tortillas con huevo, los sartenes antiadherentes se perfilan como las mejores opciones debido al innecesario uso de aceite para evitar que se peguen.
Pero en casos donde lo que se vaya a hacer sean frituras, no pasará nada por utilizar un sartén de acero inoxidable o de hierro fundido.
¿Dónde no es recomendable usar sartenes?
Esto se debe a que muchos modelos cuentan con áreas de fácil oxidación al contacto tan directo con este sistema de limpieza.
Tampoco son aptos para trabajar en hornos cuando tienen mangos plásticos o de goma que podrían derretirse por las altas temperaturas.
¿Cómo mantenemos los sartenes brillantes y en perfectas condiciones?
Para mantener los sartenes brillantes es necesario proporcionales una correcta limpieza tras cada uso.
Además de eso, es indispensable secar bien toda la superficie antes de realizar su almacenamiento para evitar daños por humedad.
Si se desea mantener bien cuidada la superficie, lo mejor es almacenarlos guindados y no puestos uno sobre otro a menos que se cuente con protectores. Colocar un paño suave de separación también podría servir.
Cocinar en un sartén que se vea manchado no es tan agradable aunque la preparación quede exquisita. Es por esta razón que tantas personas se esfuerzan de tener sus piezas bien limpias siempre.
¿Te animas a probar estas técnicas y a decirnos qué tal te fue con ellas? Esperamos tus comentarios y si necesitas ideas para limpiar cualquier otra cosa, recuerda que tenemos muchas publicaciones con respecto a eso.