Estas superficies constructivas de gran tamaño son muy populares, por lo que se han llegado a colocar en hoteles y también en aeropuertos.
¿Necesitas súper poderes para enfrentarte al silestone? Pues claro que no, con estos sencillos trucos todo quedará como nuevo.
¿Cómo debemos limpiar silestone?
El silestone es un material resistente y duradero, mas no se encuentra excepto de recibir daños si no se limpia correctamente. Si bien puede realizarse un mantenimiento superficial, es fundamental darle un tratamiento mucho más especializado con regularidad para mantener su belleza.
Paso 1. Eliminar todo tipo de suciedad
Lo principal antes de proceder a limpiar es utilizar un paño seco para eliminar el polvo, los restos de comida y la suciedad seca que pueda tener.
Puedes utilizar para la misma tarea algún cepillo pequeño o una esponja suave, favoreciendo la remoción de todos los restos.
Paso 2. Limpiar con detergente o antigrasa
Una vez se haya eliminado este tipo de residuos, solo procede con un paño húmedo y lleno de detergente.
Se debe cuidar que la superficie sea cubierta con el producto y también que se froten los sitios donde existan manchas o algún residuo.
En el caso de que se encuentren manchas difíciles, se puede proceder a dejar un rato el detergente sobre ella, para después frotar nuevamente. Si esto no funciona, es mejor tomar alguna otra medida como el uso de una esponja o de un producto especializado, como el antigrasa.
De esta manera, se podrán eliminar todos los residuos presentes en la superficie del silestone. También, es importante tener presente que en el caso de que las manchas sean por pintura, cemento o pasta, lo mejor es utilizar una espátula para retirarlas.
Al terminar esta primera limpieza, es conveniente realizar otra con el paño nuevamente lleno de detergente asegurando que todo esté limpio.
Paso 3. Retirar el detergente y secar
Para finalizar, es aconsejable que se retiren los restos de detergente con un paño mojado y que después se seque el silestone con otro paño seco.
Puedes utilizar algún producto para proteger la superficie, dándole brillo y evitando que la suciedad pueda quedarse pegada con facilidad.
¿Cuáles son las manchas más habituales del silestone?
Si se encuentra en la cocina, el silestone puede sufrir de manchas referentes a la preparación de alimentos como las salsas, cremas o sopas. También, la grasa puede ser una de las manchas más habituales debido a las salpicaduras.
En los baños, el jabón y la pasta de dientes suelen ser las manchas más comunes, sobre todo si se tienen niños pequeños que no tienen cuidado. Por otra parte, se pueden tener problemas con las marcas de agua o la suciedad de barro o productos contaminantes exteriores.
Al estar presente en los suelos, el silestone se encuentra expuesto a todo tipo de manchas, desde comidas y bebidas hasta maquillaje u otros productos.
¿Qué productos recomendamos para limpiar silestone?
Limpiar silestone puede hacerse con casi cualquier tipo de producto, dado que es una superficie bastante fuerte.
Sin embargo, se debe tener cuidado de no dañar la superficie con algún rayón o decoloración por químicos demasiado fuertes.
Se puede recomendar utilizar el detergente de limpieza para lavar la vajilla u otras superficies, siempre que se tenga cuidado con la cantidad. Además, algunas personas suelen utilizar lejía para favorecer la higiene y liberarse de las bacterias.
En este mismo orden de ideas, otras personas prefieren los productos naturales como el vinagre, el limón y el agua oxigenada. Todos ellos son muy buenos limpiadores y no son nocivos para la salud ni corrosivos para el espacio.
¿Por qué se ensucia silestone?
Esto sugiere que es un material de mantenimiento fácil y que puede cuidarse propiamente sin tener que pasar mucho tiempo en ello.
¿Dónde es recomendable usar silestone?
En los baños, cocinas, suelos, algunas paredes, entre otros. El silestone es un material que se puede manejar adecuadamente para incluirse en muchos lugares.
Tanto es así que los hoteles, hospitales y hasta aeropuertos han utilizado el material y se han sentido satisfechos con su elección.
¿Dónde no es recomendable usar silestone?
Dado que es un material muy polifacético, el silestone se puede utilizar casi en cualquier sitio que se desee sin problemas.
¿Cómo mantenemos al silestone brillante y perfectas condiciones?
Ya que es una superficie muy manejable y fácil de limpiar, el silestone se puede mantener brillante y en perfectas condiciones sin inconvenientes.
No obstante, se puede tener presentes algunos consejos para que se mantenga siempre limpio y hermoso.
Lo mejor es eliminar los residuos sólidos y secos antes de limpiar silestone para evitar que se puedan adherir y dar mucho más trabajo.
Para finalizar, el uso de algún producto sellador o abrillantador de silestone puede ser apropiado cuando se le hace mantenimiento profundo. Esto promueve que siga siendo un material brillante y permite que su presencia sea elegante y hermosa durante toda su vida útil.
Entre los materiales de encimeras y suelos más populares se encuentra el silestone, contando con un compuesto mayormente de cuarzo natural. Es por ello que aprender a limpiar silestone es tan importante y puede favorecer que se tengan áreas de la casa bien cuidadas y vistosas.
Por otra parte, su buen cuidado puede garantizar que se mantenga en uso por periodos bastante largos, ahorrando problemas. ¿Habías pensado alguna vez lo fácil que podría ser tener tu silestone en perfectas condiciones?
Pues ya aquí tienes disponibles los trucos para conseguirlo y, si estás de ánimo, aprovecha y lo compartes con otros que también lo necesiten.