Y es que el suelo es una de las zonas que más están sometidas a la suciedad, por el tránsito de las personas, los efectos medioambientales, entre otros.
Aunque todo este proceso depende en buena medida del tipo de suelo del que se disponga, aquí te traemos una guía muy útil al respecto. Así que no te pierdas de un solo detalle.
¿Cómo debemos limpiar suelos?
Para limpiar suelos es imprescindible trabajar en función de dos elementos:
- El tipo de suelo.
- La frecuencia con que se debe realizar una limpieza profunda.
Se habla de la frecuencia por el hecho de que los suelos están sometidos a muchas impurezas a diario, esto exige que se le ofrezca atención diaria también. Pero toda la acción dependerá siempre de la cantidad de tránsito y del lugar donde se encuentre el suelo.
Quizás el suelo de la habitación no requiera tanta atención diaria como el de la cocina o el baño, el cual debe ser atendido varias veces al día inclusive.
Suelo de mármol
Es uno de los más delicados que existen y su limpieza debe ser hecha con productos no abrasivos, cuidando el nivel de humedad ya que es muy poroso.
Existen productos destinados específicamente a este tipo de suelo, aunque con agua y un jabón neutro suele ser a veces suficiente.
Suelo de madera
Este es uno de los suelos más delicados que existen porque la estructura de la madera suele afectarse fácilmente con mucha humedad.
Es por eso que la limpieza debe incluir líquidos, pero en muy pocas cantidades. De preferencia, hacer uso de productos específicos para la madera natural.
Suelos porcelánicos
Estos tienen tendencia a mayor resistencia y es por eso que su limpieza no suele ser tan compleja como en los casos anteriores.
Sin embargo, utilizar productos abrasivos siempre generará efectos nocivos sobre la estructura, por lo que apoyarse en agua y jabones neutros es lo mejor.
Suelos vinílicos
Este tipo de suelos son muy utilizados en la actualidad y su limpieza es sencilla, pues con solo barrer y fregar facilitan resultados de muy buena calidad.
Como en todos los casos, siempre es provechoso hacer uso de jabones apropiados para perjudicar lo menos posible al material.
¿Cuáles son las manchas más habituales de los suelos?
Sin embargo, algunos son más propensos que otros de ver reflejado en su estructura manchas como las de humedad en la madera. En el caso de suelos muy porosos, como el mármol, las manchas suelen penetran con mayor profundidad así que se debe trabajar con rapidez.
¿Qué productos se recomendamos para limpiar suelos?
Los mejores productos para limpiar suelos son el agua y los jabones neutros. Sin embargo, se han desarrollado distintos productos de uso focalizado para ciertos tipos de materiales.
Estos ayudan a que el trabajo sea mucho más sencillo sin llegar a maltratar la estructura.
En todo caso, lo principal será atender con mucha precaución a lo que informe el fabricante en la etiqueta de instrucciones para evitar daños.
¿Por qué se ensucia el suelo?
Pero también es un hecho que las partículas que circulan por el aire tienden a asentarse en la superficie y a generar suciedad. Según el lugar donde se encuentre el suelo y el material de que esté hecho, la suciedad será mayor o menor.
¿Dónde es recomendable usar cada tipo de suelos?
La selección del suelo para cada lugar dependerá en buena medida de su ubicación y la función que se ejecute allí, así como el tráfico.
Existen zonas de la casa que por su naturaleza tienden a llevar mayor cantidad de tráfico. Se trata de la cocina, el baño y el salón. Es por ello que debes estudiar muy bien cada opción y seleccionar la más idónea en cada caso.
Para el baño, la piedra suele ser una de las mejores alternativas. También resulta útil la porcelana, la cual es una buena idea también para la cocina. En el caso de los dormitorios, la madera es uno de los suelos preferidos.
¿Dónde no es recomendable usar ciertos suelos?
Además, en los días de lluvia, la porosidad podría ocasionar serios problemas de absorción de humedad que terminaría por afectar el buen desempeño.
En el caso de los baños el suelo de madera no es recomendable por la alta concentración de humedad. Además de eso, los suelos que son muy lisos y resbalantes tampoco se recomiendan.
¿Cómo mantenemos el suelo brillante y en perfectas condiciones?
El suelo se mantendrá en perfectas condiciones en la misma medida en que nos ocupemos de su mantenimiento.
Es un hecho que el suelo acumula suciedad de forma diaria que debe ser retirada para evitar que se generen elementos difíciles de trabajar después.
Sin embargo, más allá de ese mantenimiento diario sencillo, necesitan ser trabajados con mayor esmero al menos una vez a la semana. Con los pasos que se describen en los apartados anteriores, esta fase estará cubierta.
En el caso de tenerlos brillantes, siempre es buena idea realizar un proceso de pulido que ayude a que la estructura superficial mejore. Para ciertos casos, como la madera, existen productos especialmente diseñados para esta tarea que facilitarán el trabajo y ofrecerán resultados sin tanto esfuerzo y mucho más duraderos.
Así que ya tienes a mano todos los datos que necesitas para que tus suelos luzcan tal y como deseas y sin necesidad de pasar mucho trabajo. ¿Habías pensado antes en todos estos detalles? Déjanos tus comentarios más abajo.