Cómo limpiar un Sofá: [Método, Productos y Mantenimiento]

El sofá es uno de los muebles más importantes que tenemos en casa y cuando no sabemos cómo limpiar sofá nos pueden surgir algunos problemas.

Limpiar un sofáEs por esa razón que hoy hemos decidido regalarte esta completa información sobre lo que debes y no debes hacer con tu sofá.

Además, te dejamos un apartado para que sepas con toda exactitud cómo tenerlo siempre en perfectas condiciones, sea del material que sea. ¿Nos acompañas en este recorrido?

¿Cómo debemos limpiar un sofá?

Cómo debemos limpiar un sofáLa forma más fácil que existe para limpiar sofá pasa por retirar todo el forro que recubre la estructura y realizar su lavado individual.

Esta tela generalmente soporta el lavado a máquina así que no será necesario hacer mayores esfuerzos para tener los resultados esperados.

En caso de que se trate de un sofá de cuero, el proceso pasará por retirar primero todo el polvo y después aplicar un lavado en húmedo. Después habrá que aplicar una mezcla de agua y jabón especial para cuero.

El jabón especial para cuero ayudará a eliminar toda la suciedad que esté acumulada al mismo tiempo que ejercerá una función nutritiva para el material. En caso de que el sofá esté hecho de tela o vicoelástico, será necesario apoyarse en un jabón neutro y agua, sin que se genere humedad excesiva.

Esta simple acción facilitará tener toda la estructura en perfectas condiciones, siempre recordando secar al terminar con un paño seco.

¿Cuáles son las manchas más habituales de los sofás?

Los sofás están propensos a mancharse con casi cualquier tipo de elemento, ya sean bebidas, alimentos, sudor, e incluso el orine de las mascotas.

Debido a esta enorme cantidad de riesgos que existen en casa, y más aún cuando se tienen niños, es que se hace recomendable colocar un forro protector.

En caso de que no sea posible, atender las manchas a la brevedad posible será la única estrategia para evitar que penetre con profundidad y se vuelva perenne.

¿Qué productos recomendamos para limpiar un sofá?

Qué productos recomendamos para limpiar un sofáExisten muchos productos que resultarán útiles para esta finalidad, como los jabones destinados a mantener los sofás en perfectas condiciones.

Pero ellos no tienen posibilidad de generar buenos resultados en todas las oportunidades o hacerle frente a ciertos problemas muy eventuales.

Es por ello que siempre se recurre a combinaciones caseras que son capaces de dar muy buenos resultados, como el bicarbonato y el vinagre. En cuanto a los implementos, resulta una buena idea disponer de un cepillo de cerdas suaves solo para utilizar con el sofá.

También tener a mano paños de microfibra que ayuden a secar las superficies y a retirar los excesos de jabón. Otros implementos se orientan a una aspiradora de mano o guantes que ayuden a recoger la suciedad sin afectar la estructura.

¿Por qué se ensucia el sofá?

El sofá se ensucia, en primera instancia, por su constante exposición al medioambiente. Aunque lo más común es que estos se encuentren en el salón, muchas personas también los colocan en terrazas y jardines para tener un lugar donde sentarse. 

En estos casos, las partículas que se mueven por el entorno son las que causan motas de polvo que se alojan en la superficie. También, suelen ensuciarse por la presencia de mascotas que botan pelos, como los gatos.

En último nivel se ensucian por el uso frecuente, pues a menos que siempre derrames algo, las manchas de ese tipo son muy eventuales.

¿Dónde es recomendable usar sofás?

Dónde es recomendable usar sofás - Limpiar un sofáLos sofás son recomendables para utilizar en el salón, ya que representan el área de descanso de toda la familia.

También, son ideales porque facilitan sentarse después de pasar una larga jornada de trabajo, permitiendo recargar energías.

Pero además de eso son una fuente de decoración para todo el lugar, por lo que se aplica un estudio muy riguroso a la hora de hacer su elección.

Todo esto lleva a que sea clave que siempre estén en perfectas condiciones para su uso diario y para el momento en que se reciban visitas y se desee dar el mejor aspecto posible.

Otros lugares donde suele ser recomendable usar sofás son el jardín, la terraza, incluso los dormitorios que sean muy grandes. En este último caso quizás sea un buen plan escoger un sofá cama, ya que ofrece la alternativa para recibir alguna visita.

¿Dónde no es recomendable usar sofás?

No es recomendable hacer uso de sofás en espacios demasiado cerrados (a excepción del salón) donde puedan ver afectada su estructura.

Por ejemplo, los sofás no suelen ubicarse dentro de las cocinas o muy cerca del área de barbacoas por la posibilidad de que una chispa cree un incendio. Tampoco son apropiados para los baños pues el ambiente es muy húmedo y se afectará la estructura.

¿Cómo mantenemos el sofá brillante y en perfectas condiciones?

Cómo mantenemos el sofá brillante y en perfectas condiciones - Limpiar un sofáLo primero es saber que el sofá estará brillante en función del material de que esté hecho, con los de tela será muy difícil conseguir el efecto.

Pero en el caso de los que están forrados en cuero, realizar su pulido es clave para que luzcan hermosos y brillantes.

Ahora bien, más allá de la limpieza de sofá de la que ya hemos conversado más arriba, te daremos otros consejos que ayudarán a que siempre luzca como nuevo:

  1. De forma semanal realiza la limpieza de la funda de los cojines para asegurar que la acumulación de suciedad no pase a la superficie del sofá.
  2. Utiliza para el día a día una funda de sofá adaptable a su estructura, de esta manera se protegerá el interior y la funda podrás lavarla en máquina.
  3. Coloca el sofá en una posición favorable con respecto a la luz solar, donde esta no le pegue de lleno.
  4. No utilices implementos de limpieza que puedan rayar la estructura, como los cepillos de alambre.
  5. No utilizar cerca de fuentes de calor como estufas o radiadores.

Con todos estos consejos esperamos que tu sofá siempre luzca como nuevo y que tu inversión sea perdurable por más tiempo. Recuerda compartir esta información con quienes tengan necesidad de ella.