Cómo Limpiar tu Móvil: Trucos y Métodos más Eficiente [Guía]

Sabías que...

Cómo limpiar tu teléfono móvilSi utilizas tu móvil con frecuencia tal vez te interese saber –o tal vez no- que  estos aparatos se ensucian con tanta facilidad  que incluso la mayoría de los retretes suelen estar más limpios.

Esto ocurre porque son desinfectados con frecuencia, mientras que el móvil no.

De hecho, se estima que pueden existir hasta 25.000 gérmenes por cada 5 centímetros cuadrados.

Esto, debido en gran parte al constante uso que hacemos de estos dispositivos, los cuales los mantienen caliente y propician un ambiente adecuado para el cultivo de bacterias.

Además, al tratarse de un aparato eléctrico es más propenso a atraer el polvo y otras partículas en el ambiente.

Ya sea  por cuestiones de higiene  o simplemente porque deseas que tu recién adquirido dispositivo móvil luzca flamante e impresionante, si deseas mantenerlo limpio y en óptimas condiciones sigue los siguientes consejos que aquí te presentamos.

Algunas recomendaciones antes de limpiar el móvil

  • Recomendaciones antes de limpiar tu teléfono móvilConsulta el manual de usuario de tu aparato móvil para conocer donde se encuentran ubicados los diferentes componentes, así como para saber las recomendaciones, cuidados y contraindicaciones en el mantenimiento óptimo de tu móvil.
  • Antes de limpiar, asegúrate de que el dispositivo se encuentre desconectado y apagado. De ser posible, retira la batería.
  • Si utilizas alcohol, aire comprimido o algún otro líquido, asegúrate de sellar con cinta cualquier otra ranura que pudiera verse afectada.
  • Al tratarse de componentes delicados, la limpieza siempre debe ser suave y con mucho cuidado.
  • Atiende las recomendaciones del fabricante.

¿Con qué productos es mejor limpiar el móvil?

Lo más recomendable es utilizar los productos  aprobados por el fabricante. 

Por fortuna, muchos de estos productos son fáciles de conseguir, por ejemplo:

  • Hisopos de algodón.
  • Toallas húmedas.
  • Alcohol isopropílico.
  • Paño de microfibra.
  • Latas de aire comprimido.

Otros, como los lenspen, requieren de un gasto un poco más elevado, pero puedes adquirirlos sin mayor dificultad en cualquier tienda especializada.

¿Cómo limpio la pantalla del smartphone?

¿Cómo limpio la pantalla del smartphone?Sin duda, la parte que más se ensucia.

Ya sea por contacto directo con las huellas dactilares o la intemperie, la pantalla del móvil está siempre a merced de todo tipo suciedad, desde el polvo hasta las bacterias.

Además, siendo una de las partes más importantes de nuestro dispositivo, requiere de un mayor cuidado: algunas pantallas son más delicadas que otras y se rayan con mayor facilidad.

De igual modo, ciertos productos, en especial aquellos que contienen amoniaco pueden arruinar el revestimiento oleofóbico de ciertos modelos,  como el iPhone,  el cual se encarga de repeler aceites y todo tipo de grasas.

Por eso, lo más recomendable es limpiar el display con  un paño de microfibra  en combinación con alcohol de isopropanol.

Esto no sólo mantendrá limpia la pantalla sino que también se encargará de eliminar algunos gérmenes y bacterias.

Si lo prefieres, también puedes utilizar toallitas húmedas, siempre y cuando los ingredientes que contienen no sean contraindicados por el fabricante.

Otro remedio eficaz es mezclar una parte de agua destilada con otra de vinagre blanco y aplicar esta sustancia en lugar del alcohol.

¿Cómo limpio el móvil para poner protector de pantalla?

Si deseas  colocar una mica protectora  sobre tu pantalla es importante que antes la limpies muy bien, de forma que te asegures que no queden restos de polvo entre la mica y la pantalla.

Sigue el procedimiento anterior, y seca con otro paño húmedo hasta que estés seguro que la pantalla ha quedado realmente lisa y cristalina.

https://www.youtube.com/watch?v=5f7f3YABQYA

¿Cómo limpio los altavoces y el micrófono?

¿Cómo limpio los altavoces de mi teléfono móvil?Siendo uno de los componentes más minúsculos de tu móvil, los altavoces y el micrófono  suelen acumular polvo y otros residuos ambientales  que pueden afectar su funcionamiento.

En este caso, lo que complica la tarea no sólo es su tamaño, sino lo delicado de su diseño. Un paso en falso y podrías dañarlos hasta dejarlos inservibles.

Para evitar esto, existen varios métodos que puedes probar:

Con un cepillo de dientes

Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves o medianas para retirar cualquier tipo de partícula que pueda estar obstruyendo los altavoces o el micrófono.

Con aire comprimido

Si las partículas se encuentran atoradas puedes aplicar un poco de aire comprimido en lata, procurando alejarte por lo menos 25 centímetros, ya que si arrojas aire muy cerca puedes dañar las membranas internas de los componentes.

Cinta adhesiva de tela

Si tus altavoces se encuentran obstruidas por una partícula lo bastante grande como para verse a simple vista, puedes intentar retirarla pasando superficialmente la cara adherible de una cinta adhesiva de tela.

Hisopo de algodón

Puedes frotar con suavidad un hisopo de algodón sobre los altavoces o el micrófono.

En este caso, ten cuidado de no presionar mucho, tan sólo lo suficiente para que puedas retirar la suciedad. Si el hispo se ensucia con facilidad, deberás cambiarlo por un nuevo y así sucesivamente.

Limpiarlo desde adentro

Si todo esto falla, puedes intentar desarmar tu móvil y limpiar la suciedad desde el interior.

Sin embargo,  esto puede ser arriesgado,  por lo que lo más recomendable en estos casos es llevarlo con un técnico especialista que se encargue de hacerlo sin provocar ningún daño.

¿Cómo limpio los puertos y otros orificios del móvil?

Ya sea que los uses para cargar tu teléfono, para conectar los auriculares o cualquier otro dispositivo, estas ranuras también  suelen llenarse de pelusa y polvo. 

Esto, al igual que en el caso de los micrófonos y altavoces, puede provocar un mal funcionamiento, desde una carga ineficiente hasta una mala conexión.

Para limpiarlos de forma eficaz puedes intentar lo siguiente:

Mondadientes o palillos

  • Aunque suene salvaje, introducir delicadamente la punta de un palillo de dientes puede ser suficiente para retirar partículas de gran tamaño que obstruyen estos enchufes y orificios.
  • Lo que debes hacer es intentar desatascar la partícula en cuestión, así que debes tener cuidado al momento de introducir el mondadientes.
  • Si lo has hecho bien, bastará con un sutil movimiento del móvil para que la partícula se caiga por sí sola.
  • También existen algunos mondadientes con punta suave o extremos flexibles que pueden ser de utilidad.

Aire comprimido

Al igual que con los altavoces y el micrófono, el aire comprimido puede ayudarte a aflojar las partículas de polvo que hayan quedado atascadas en los diferentes orificios del móvil.

Recuerda alejarte lo suficiente para que el chorro de aire no sea tan agresivo.

¿Cómo limpiar la cámara?

  1. Esta parte del teléfono móvil, en particular, es de las más sencillas de limpiar. Sólo requiere pasar un paño de microfibra libre de pelusa.
  2. Debes hacerlo con cuidado ya que el objetivo de la cámara puede dañarse. Un frote suave es suficiente. Evita utilizar toallas de papel, pañuelos desechables o frotar el cristal de la lente con tu ropa.
  3. Si la cámara está muy sucia, puedes hacer uso de un cepillo especial, conocido como lenspen.
  4. Ahora que si la suciedad se encuentra en el interior del lente, lo más recomendable es que lleves tu dispositivo con un experto certificado para que se encargue del problema.

Actualmente existen varios tutoriales sobre cómo desmontardesarmar un Smartphone o iPhone para limpiar sus diferentes componentes.

Si quieres intentar alguno de los métodos que ahí te recomiendan, recuerda que es siempre bajo tu propio riesgo.

¿Cómo limpio los botones?

Los botones suelen ensuciarse con el tiempo y el uso.

Es común  encontrar grasa y polvo  alrededor de ellos y, aunque en la mayoría de los casos, no pasa de ser un problema estético, no hace daño saber cómo limpiarlos eficazmente.

Asegúrate de que tu móvil esté apagado; posteriormente, humedece un hisopo de algodón con alcohol isopropílico y frota sobre los botones y sus bordes hasta disolver la suciedad.

Al finalizar, pasa un paño de microfibra seco para retirar los restos de alcohol y darle un buen acabado.

¿Cómo limpio un móvil mojado?

Si has tenido la mala suerte de que tu móvil cayera en el retrete o el fregadero, o simplemente está mojado en exceso, lo que  debes hacer es lo siguiente: 

  1. Apágalo, retirar la batería y desarmarlo.
  2. Si la humedad es relativamente baja y, además, tenemos la fortuna de actuar con celeridad, puedes colocar tu móvil en un recipiente con arroz crudo o arena de gatos, de modo que quede cubierto por completo. El arroz se encargará de absorber la humedad, pero la arena de gatos lo hace de forma más eficiente. Déjalo en el recipiente durante dos días para asegurarte que la arena absorba toda la humedad.
  3. De preferencia, apágalo antes de meterlo al recipiente y retira del aparato todo lo que puedas: carcasa, batería, etcétera. Si puedes desatornillar la parte interior será mucho mejor.
  4. Si la  humedad es un poco más severa puedes sumergir el móvil, durante dos minutos, en un recipiente con alcohol isopropílico. Debes hacerlo con el móvil apagado y luego de retirar la batería.
  5. Una vez pasado los dos minutos, retira y deja secando al sol. El alcohol, al evaporarse, se llevará consigo cualquier vestigio de agua que haya quedado en el móvil.  Antes de encender, asegúrate que ya no quede ningún olor a alcohol.
  6. Un tercer método que resulta eficaz es colocar el móvil, nuevamente apagado y sin batería, dentro de una bolsa de cerrado hermético, junto con varias bolas antihumedad o gel silíce que se encarguen de absorber el agua.
  7. Es importante tener en cuenta que tu móvil tiene esperanza siempre y cuando no haya habido un cortocircuito que arruine su funcionamiento interno.
  8. No apliques ninguna forma de calor, pues puedes fundir los componentes: no lo metas al microondas, ni uses secadoras de cabello, ni lo coloques cerca de hornillas o estufas.

Este método sólo sirve en caso de que sea agua dulce. Si el móvil estuvo expuesto a agua salada, lo primero que deberás hacer es mojarlo con agua de grifo, ya que el agua salada causa corrosión casi de forma inmediata.

Recuerda que los peores enemigos de un móvil mojado son la corrosión y el cortocircuito.

Leave a Reply