Cómo Limpiar Parquet: [Trucos y Métodos más Efectivos]

Cómo limpiar parquetSí, un suelo de parquet es elegante y le da vida a cualquier espacio.

Sin embargo, al tratarse de madera, requiere de ciertos cuidados para mantenerlo siempre en buenas condiciones.

Limpieza regular del parquet: ¿Cómo se hace?

 La mejor manera de conservar tu suelo de parquet  es proporcionándole un mantenimiento regular, al menos dos veces por semana. De esta manera, evitarás que la suciedad se acumule, ahorrándote tiempo y esfuerzo en la limpieza.

Limpia tu suelo de parquet de la siguiente manera:

  1. Aspira tu suelo de parquetEs mejor utilizar el aditamento para suelos duros. Esto te permitirá remover y quitar la suciedad y partículas de polvo que se acumulan entre las piezas de madera que conforman el patrón.
  2. Barre el sueloA continuación, comienza a retirar toda la suciedad que la aspiradora no pudo. De preferencia, utiliza un fregona (trapeador) especial para madera, el cual viene con una fibra especial que retira la suciedad sin rayar el suelo. Si no cuentas con una, puedes pasar la escoba.
  3. Pasa la fregona por el sueloHumedece la fregona sólo lo necesario y comienza a  fregar con él toda la superficie. Al fregar (o trapear), forma ochos sobre el suelo. Recuerda utilizar poca agua, tan sólo lo necesario para que la superficie se limpie. Recuerda que agua en exceso puede dañar tu parquet.
  4. Seca el sueloExprime la fregona y vuelve a pasarlo por el suelo. Repite tantas veces, hasta que el suelo haya quedado seco. Si lo prefieres, puedes tomar una toalla de microfibra y absorber con ella la humedad.
  5. ¡Listo! Eso será suficiente para que tu suelo de parquet quede bonito a la vista 🙂

Limpieza profunda del parquet: ¡A tope!

Si por alguna razón, la suciedad se ha acumulado y consideras que una limpieza superficial no es suficiente, deberás realizar una  limpieza más profunda de tu parquet. 

  1. Sigue todos los pasos anterioresAspira, barre y pasa la fregona con poca agua. En cuanto el suelo quede seco, prosigue a la siguiente fase.
  2. Elabora la solución limpiadoraLlena una cubeta con agua tibia. A continuación, pon un cuarto de taza de detergente suave para platos. Si lo prefieres, puedes utilizar un limpiador comercial especial para parquet.
  3. Sigue las instrucciones en el envase para diluirlo adecuadamente. Algunos limpiadores ayudarán a sellar el suelo, además de limpiarlo. Utiliza productos con nutrientes y aditivos que mejoren la apariencia de tu suelo, haciéndolo lucir fresco.
  4. Evita los productos para parquet a base de cera, así como productos especiales para sacar brillo, ya que tale productos suelen ocasionar problemas a la hora de aplicar otro recubrimiento.
  5. Evita usar vinagre, amoníaco, limpiadores con pH alto y cualquier detergente o jabón a base de aceite.
  6. Pasa un trapo el suelo con la soluciónHumedece la fregona (trapeador) son la solución que hayas elegido usar, la mezcla de agua con detergente o el limpiador comercial. Recuerda humedecerlo lo mínimo, tan sólo lo necesario para que la superficie se limpie. Al pasa un trapo, forma ochos sobre el suelo.
  7. Seca el suelo. Exprime la mopa y vuelve a pasarlo por el suelo. Repite tantas veces, hasta que el suelo haya quedado seco.
  8. Si lo prefieres, puedes tomar una toalla de microfibra y absorber con ella la humedad.

Limpieza profunda del parquet: ¡A tope!

Cómo limpiar grasa y otras manchas del parquet

Si el suelo de parquet  se ha ensuciado de grasa  o cualquier otra sustancia pegajosa, no dejes pasar mucho tiempo. Preferimos actuar en cuanto el accidente ocurra.

  1. Pon agua hirviendo sobre la mancha y deja que actúe durante cinco minutos.
  2. A continuación, retira el residuo con un paño limpio y trapea con la solución limpiadora sobre la parte afectada.
  3. Seca de inmediato.
  4. Si la mancha persiste, puede repetir el proceso, poniendo un poco de detergente para platos para facilitar que la sustancia se despegue.

¿Y qué pasa si todavía sigo teniendo la mancha?

  1. En una cubeta mezcla media taza de vinagre blanco con cuatro litros de agua tibia.
  2. Aplícalo en el área afectada. El vinagre ayudará a aflojar aquellas marcas más persistentes.
  3. Para los pegamentos, puedes aplicar directamente vinagre con el jugo de un limón sobre la parte afectada. Retira el pegamento con un paño limpio y sigue los pasos de limpieza antes mencionados hasta dejar el suelo seco y reluciente.

Cómo eliminar rasguños en el parquet

Cómo eliminar rasguños en el parquet

Los animales y muebles suelen maltratar el parquet, dejando desagradables marcas sobre la superficie.

Para deshacerte de estos rastros, sigue estas sencillas instrucciones:

Rasguños superficiales

Estos suelen ser los más fáciles de reparar porque sólo se necesita quitar la capa protectora del suelo.

Para hacerlo:

  1. Asegúrate de barrar y fregar el área afectada. Esto es importante para evitar que cualquier partícula de polvo quede adherida al suelo al aplicar el sellador.
  2. Limpia el área afectada con un paño suave y un limpiador para suelos de madera.
  3. Posteriormente, enjuaga con otro paño humedecido con agua limpia.
  4. Seca completamente.
  5. Aplica una capa de laca, sellador u otro acabado.
  6. Deja que la superficie seque durante la noche. Cuando esto ocurra, el rasguño habrá desaparecido.

Rasguños que dañan la madera

Si las marcas no sólo dañan la capa protectora, sino también la madera, sigue las siguientes instrucciones:

  1. Limpia la superficie con un limpiador de suelo de madera de calidad. Asegúrate de eliminar todos los restos de suciedad.
  2. Utiliza una fibra de acero para fregar para frotar sobre la parte dañada. Frota siguiendo el sentido del grano de la superficie. De lo contrario, aumentarás la marca.
  3. Pule hasta que la marca desaparezca. De preferencia, intenta que los bordes del rasguño se vayan desvaneciendo para que no se note la diferencia con el área circundante.
  4. Aplica un poco de cera reparadora sobre el área rayada. Esto ayudará a homogeneizar el rasguño con el área circundante.
  5. Deja que la cera actúe durante 10 minutos.
  6. Usa un paño suave para pulir el área. Pule hacia adelante y hacia atrás.
  7. Limpia la zona con un paño limpio.

Nunca enceres un suelo con recubrimiento de poliuretano, ya que esto impedirá que lo vuelvas a  pintar y dar acabado en el futuro.

Si tu suelo tiene muchos rasguños, lo mejor será removerlo para pulirlo y restaurarlo. Consulta con un experto.

Preparar un suelo de parquet muy vistoso

Cómo mejorar un suelo de parquet muy viejo

 Si tu suelo es muy viejo  y quieres darle un nuevo acabado, sigue el siguiente método:

  1. Limpia el suelo, siguiendo las instrucciones del primer método: aspira, barre, trapea y seca.
  2. A continuación, elige una sección del suelo fuera del alcance de la vista, por ejemplo debajo de un mueble o en una esquina. Aplica dos gotas de agua sobre la zona y déjalas secar por diez minutos. Esto nos permitirá saber el acabado anterior del suelo.  Si el agua deja manchas blancas sobre el parquet, quiere decir que el acabado del suelo es de aceite o cera. Si no hay manchas visibles, significa que se utilizó laca o barniz.
  3. Elimina las manchas blancas del parquet utilizando un trozo de lana de acero recubierto con cera para suelo.
  4. Compra un producto de acuerdo al acabado anterior. Aplícalo siguiendo las instrucciones del fabricante.
  5. Finalmente, pule el suelo. De nuevo, consulta las instrucciones del fabricante para determinar cuánto tiempo debes dejar el producto antes de pulirlo.

Algunas recomendaciones sobre la limpieza del parquet

  • No esperes a que la suciedad se acumule. Limpia las manchas apenas ocurran, para evitar que se dañe el suelo.
  • Recuerda quela humedad y la madera no se llevan bien. Siempre mantén tus suelos secos y, al limpiar, siempre utiliza el mínimo de agua posible.
  • Corta las uñas de tus mascotas para evitar que dañen la superficie de tu parquet.
  • Coloca alfombras, en especial en aquellos sitios con mucho tránsito.
  • Es importante recubrir el suelo con un sellador para aumentar la longevidad y la durabilidad de los suelos.
  • No limpies con vaporetas. Si bien el vapor es muy efectivo para retirar la suciedad y su nivel de humedad es tan bajo que no afecta la madera, lo cierto es que si puede ocasionar que el pegamento con el que se adhieren las diferentes piezas que conforman el patrón.
  • Si tu suelo no está sellado o está muy viejo, puedes aplicar cera sobre la superficie para proteger la madera. Sin embargo, ten en cuenta que estos productos tardan mucho tiempo en eliminarse una vez aplicadas.
  • Si tienes pensado sellar o renovar tus suelos de parquet en el futuro, evita cualquier producto comercial que deje residuos en la superficie.

¿Qué es el parquet?

El parquet o parqué significa «entarimado».

Es un suelo de madera, formado por piezas pequeñas que se ordenan siguiendo un patrón geométrico. Toma su nombre de los patrones utilizados en el Palacio de Versalles y surgió como una alternativa para remplazar el mármol, mucho más costoso y difícil de mantener.

Según las normas internacionales, para que un suelo pueda ser considerado de parquet, «el revestimiento de suelo de madera debe tener un grosor mínimo de 2,5 milímetros antes de su colocación».

Es decir que si el grosor de la capa superior de madera está por debajo de esos 2,5 milímetros ya no es considerado parquet, sino revestimiento de madera.

Así mismo los laminados tampoco pueden considerarse parquet, aunque conserven un patrón geométrico, ya que para considerarse parquet la característica fundamental es que debe estar formado por piezas de madera.

¿Qué tipos de parquet existen?

Existen  diferentes tipos de parquet.  Estos se clasifican de la siguiente manera:

  • Según el material empleado: parquet de madera natural, de tarima maciza, parquet de tablillas y parquet multicapa.
  • Según el método de instalación: parquet encolado, flotante, en tarima sobre rastreles.
  • Según el tipo de unión entre piezas: encolados, clavados y de clic o embonados.

Leave a Reply