Cómo Limpiar tu Piscina: Trucos [Pasos a Seguir]

Estarás de acuerdo conmigo que con las piscinas todo es risa y diversión hasta que  llega el momento de limpiarla. 

Algunas veces se pueden hacer limpiezas ocasionales, pero no será suficiente.

El agua tendrá tan mal aspecto que nadie querrá meterse en ella y con justa razón.

Cómo limpiar tu piscinaPosponer por mucho tiempo la limpieza a fondo de una piscina puede ser foco de enfermedades e infecciones. Además, el agua muy sucia puede dañar los materiales de nuestra piscina por los agentes dañinos que este tiene.

No importa la razón por la que acostumbres posponer la limpieza de tus piscina: ya sea por  falta de dinero o simple pereza .

En algún momento tendrás que resignarte a hacerlo.

Afortunadamente, limpiar tu piscina no es tan arduo como parece, sobre todo si procuras darle un mantenimiento regular.

Con  los métodos que aquí te presentamos  te darás cuenta de que no sólo es más sencillo de lo que esperabas, sino que también es muy rápido.

Puntos importantes a la hora de limpiar fondo de la piscina

 El cloro  y otros productos químicos son grandes aliados para el mantenimiento de tu piscina, pero NO la mantienen limpia indefinidamente.

En las paredes, como en el fondo, se van formando microorganismos que comprometen el estado saludable del agua.

Además, por más cloro que le eches, esto no impide que caigan hojas y restos de insectos en el agua. Con el paso de los días, toda esta basura se irá hundiendo hasta llegar al fondo y, cuando esto ocurre, nadar deja de ser divertido y se convierte en una aventura salvaje.

Ahora que no sólo se trata de basura flotando en el agua, considera que todos estos residuos, además de ser fuente de posibles enfermedades, también pueden obstruir el equipo de tu piscina y provocar daños irreparables.

¿Cada cuánto debes limpiar el fondo de tu piscina?

Si tu piscina es de uso continuo y no quieres correr ningún riesgo, lo mejor es que realices  limpiezas superficiales diariamente  y una limpieza del fondo, al menos, una vez a la semana.

Por limpieza de la piscina superficial nos referimos a retirar la suciedad de la superficie, el fondo y un cepillado leve.

Si, por el contrario, tu piscina es de uso frecuente, más no continuo, bastará con que realices las limpiezas superficiales cada tercer día y una limpieza del fondo, al menos dos veces al mes.

¿Qué equipo necesitas para limpiar el fondo de tu piscina?

¿Qué necesitamos para limpiar la piscina?Antes de comenzar, asegúrate de  contar con todas las herramientas necesarias,  ya que esto hará que la limpieza de tu piscina sea mucho más fácil.

Procura que cada utensilio se encuentre en buen estado; recuerda que de lo que se trata es de facilitarnos la labor, no de hacerla más complicada.

A continuación, una lista del equipo mínimo indispensable:

Poste telescópico

Es importante que cuentes con todos los aditamentos, ya que no sabes cuándo puedas necesitarlos:  redes, cepillos y demás. 

Preferimos que la longitud sea de 16 pies, para poder alcanzar las paredes y el suelo.

Redes o desnatadoras

En cuanto a las redes, lo más recomendable es que  sean planas y no de bolsa,  ya que es más fácil su empleo para recoger los escombros y depositarlos en un cesto de basura.

Las redes de bolsa, aunque tienen más capacidad, cuestan más trabajo sacudirlas para vaciarlas completamente.

Cepillos

El cepillo que debes usar depende del material del que esté fabricada tu piscina.

  • Si tu piscina es de concreto sin pintar, te recomiendo un cepillo con cerdas de acero inoxidable y nylon.
  • Si tu piscina es de hormigón proyectado o gunite, utiliza un cepillo con cerdas de acero inoxidable.
  • Finalmente, si tu piscina es de fibra de vidrio, vinilo o concreto pintado, puedes emplear un cepillo con cerdas de nylon.

Aspiradora manual y manguera

Aspirador de piscina para limpiarlaLas aspiradoras de piscina manual funcionan de forma parecida a una aspiradora para alfombra convencional.

Sólo la colocas en el extremo del poste telescópico y comienzas a pasarla por toda la superficie del fondo.

Se trata de una opción económica y eficaz, aunque lleva un poco de trabajo. Si dispones de más dinero y deseas simplificarte la labor, te recomendamos  mejor adquirir una aspiradora automática. 

Aspiradoras o limpiafondos automáticos

Existen de tres tipos:

  • De succión.
  • De presión.
  • Robóticas.
  • Aspiradoras de succión.

Aspiradoras de succión

Cómo limpiar las juntas de la piscinaPueden funcionar conectadas a la red desnatadora o, si lo prefieres, pueden anexarla directamente a tu sistema de filtrado.

Así, así como van succionando los desechos, estos se van recolectando en la red o se pueden enviarse directamente al filtro de la piscina. Esto puede resultar inconveniente, ya que cualquier residuo puede terminar dañando tu filtro.

Las aspiradoras de succión,  son excelentes opciones  para retirar arena muy fina.

Aspiradoras de presión

Para funcionar  requieren que una bomba  para piscina ya que emplean presión para impulsar la aspiradora por todo lo largo de la superficie del fondo.

A diferencia del sistema anterior, estos succionan los desechos y los colocan en la bolsa para desechos anexa.

Son más caros, pero  limpian residuos de mayor tamaño  y reducen el riesgo por obstrucción.

Robots limpia fondos

Consiste en  una unidad automatizada  que se dedica a aspirar toda clase de suciedad y escombros en el fondo de la piscina.

Trabajan independientes al sistema de filtrado de la piscina y ahorran una gran cantidad de energía.

Los robots limpia fondos, son más caros, así que si te decides por esta opción, te recomendamos adquirir uno con una buena póliza de garantía.

¿Cómo limpiamos el fondo de una piscina?

Para hacer una limpieza superficial

  1. Comienza por retirar las hojas y cualquier basura de la superficie de tu piscina. Si logras retirar la basura cuando aun está flotando, evitarás que se vaya al fondo de la piscina, lo que te facilitará la tarea más adelante.
  2. A continuación, pasa el cepillo por los costados y el piso. Asegúrate de cepillar también las escaleras, los bordes, los pasamanos y cualquier otro elemento de tu piscina donde se pueda acumular el moho o las algas. El cepillo también te ayudará a darle un buen acabado a tu piscina.
  3. De preferencia, pon la bomba a funcione mientras cepillas, de esta manera, cualquier residuo será succionado por el filtro.
  4. Una vez realizado el cepillado, revisa los niveles químicos del agua de tu piscina. Esto es algo que deberás hacer, al menos, una vez por semana si deseas mantenerla en óptimas condiciones.
  5. Antes de realizar las pruebas, realiza un lavado del filtro a contracorriente o «Lavado inverso». Puedes utilizar un kit de prueba para conocer los niveles de pH y cloro. Sólo sigue las instrucciones y agrega la cantidad necesaria para equilibrar los niveles.
  6. El pH debe mantenerse entre 7,2 y 7,8. Recuerda que ​​cuanto más bajo sea el pH, menos cloro requerirá tu piscina, pues se vuelve menos activo. Así, si controlas el pH de forma adecuada, necesitarás emplear menos cloro. Por ejemplo, con un pH de 7,0 el cloro es activo en un 50%, mientras que con un pH de 8,0 es tan sólo activo en un 10%.
  7. Si requieres añadir cloro, existen diferentes modos de hacerlo. Puedes agregar cloro líquido, en polvo o en forma de tabletas. Sigue las instrucciones recomendadas para cada caso.

Para limpiar el fondo de la piscina

  1. Desconecta la corriente eléctrica.
  2. Cierra la válvula de fondo y la válvula de skimmers. Deja únicamente abierta la válvula de aspiración.
  3. Coloca la válvula selectora en modo «Filtración».
  4. Si tu aspiradora es manual, ajusta la manguera al cabezal de la aspiradora para evitar que la instalación coja aire y se pierda fuerza de aspirado.
  5. Llena la manguera con agua antes de colocar el adaptador en el filtro de red.
  6. Comienza a pasar la aspiradora por el suelo. Sigue un patrón ordenado para asegurarte de limpiar toda la superficie.
  7. Si la aspiradora es automática, una vez conectada a la válvula de aspiración, comenzará a moverse por el fondo impulsada por la propia fuerza de la bomba de filtración.
  8. Al finalizar, desconecta la manguera del filtro de red y apaga la bomba.
  9. Limpia la canasta del filtro de red.
  10. Gira la manija del filtro hasta el ajuste «lavado inverso» y vuelve a encender la bomba hasta que el agua en el visor del filtro se vea limpia.
  11. Apaga la bomba y pon la manija del filtro en el modo “Enjuague”. Enciende la bomba por un minuto. Una vez terminado este tiempo, vuelve a apagarla y regresa la manija al modo «Filtrar».
  12. ¡Listo! Ya puedes volver a utilizar tu piscina.

¿Cómo limpiar una piscina desmontable?

Para evitar que la piscina desmontable se dañe, asegúrate de que se encuentre bien limpia y seca antes de guardarla.

  • Para limpiarla, puedes utilizar un detergente neutro para retirar toda la suciedad. Puedes tallar con un cepillo o esponja, cuidando de no dañar las partes de tu piscina.
  • Posteriormente, enjuaga muy bien de forma que no quede ningún resto de detergente.
  • Luego, con una toalla, retira el excedente de agua.
  • Déjala secando al sol, para asegurarte de que al desmontarla esté bien seca.

Piscinas de plástico o PVC

Si tu piscina desmontable es de plástico o PVC, puedes  limpiarla con ayuda de un cepillo y la red desnatadora. 

Piscinas de acero

Si tu piscina desmontable es de acero, con cualquier tipo de acabado, puedes utilizar una aspiradora o limpia fondos automático.

Leave a Reply