Estarás de acuerdo conmigo que con las piscinas todo es risa y diversión hasta que llega el momento de limpiarla.
El agua tendrá tan mal aspecto que nadie querrá meterse en ella y con justa razón.
Posponer por mucho tiempo la limpieza a fondo de una piscina puede ser foco de enfermedades e infecciones. Además, el agua muy sucia puede dañar los materiales de nuestra piscina por los agentes dañinos que este tiene.
No importa la razón por la que acostumbres posponer la limpieza de tus piscina: ya sea por falta de dinero o simple pereza .
En algún momento tendrás que resignarte a hacerlo.
Afortunadamente, limpiar tu piscina no es tan arduo como parece, sobre todo si procuras darle un mantenimiento regular.
Con los métodos que aquí te presentamos te darás cuenta de que no sólo es más sencillo de lo que esperabas, sino que también es muy rápido.
Puntos importantes a la hora de limpiar fondo de la piscina
El cloro y otros productos químicos son grandes aliados para el mantenimiento de tu piscina, pero NO la mantienen limpia indefinidamente.
En las paredes, como en el fondo, se van formando microorganismos que comprometen el estado saludable del agua.
Ahora que no sólo se trata de basura flotando en el agua, considera que todos estos residuos, además de ser fuente de posibles enfermedades, también pueden obstruir el equipo de tu piscina y provocar daños irreparables.
¿Cada cuánto debes limpiar el fondo de tu piscina?
Si tu piscina es de uso continuo y no quieres correr ningún riesgo, lo mejor es que realices limpiezas superficiales diariamente y una limpieza del fondo, al menos, una vez a la semana.
Si, por el contrario, tu piscina es de uso frecuente, más no continuo, bastará con que realices las limpiezas superficiales cada tercer día y una limpieza del fondo, al menos dos veces al mes.
¿Qué equipo necesitas para limpiar el fondo de tu piscina?
Antes de comenzar, asegúrate de contar con todas las herramientas necesarias, ya que esto hará que la limpieza de tu piscina sea mucho más fácil.
Procura que cada utensilio se encuentre en buen estado; recuerda que de lo que se trata es de facilitarnos la labor, no de hacerla más complicada.
A continuación, una lista del equipo mínimo indispensable:
Poste telescópico
Es importante que cuentes con todos los aditamentos, ya que no sabes cuándo puedas necesitarlos: redes, cepillos y demás.
Preferimos que la longitud sea de 16 pies, para poder alcanzar las paredes y el suelo.
Redes o desnatadoras
En cuanto a las redes, lo más recomendable es que sean planas y no de bolsa, ya que es más fácil su empleo para recoger los escombros y depositarlos en un cesto de basura.
Las redes de bolsa, aunque tienen más capacidad, cuestan más trabajo sacudirlas para vaciarlas completamente.
Cepillos
El cepillo que debes usar depende del material del que esté fabricada tu piscina.
Aspiradora manual y manguera
Las aspiradoras de piscina manual funcionan de forma parecida a una aspiradora para alfombra convencional.
Sólo la colocas en el extremo del poste telescópico y comienzas a pasarla por toda la superficie del fondo.
Se trata de una opción económica y eficaz, aunque lleva un poco de trabajo. Si dispones de más dinero y deseas simplificarte la labor, te recomendamos mejor adquirir una aspiradora automática.
Aspiradoras o limpiafondos automáticos
Existen de tres tipos: Así, así como van succionando los desechos, estos se van recolectando en la red o se pueden enviarse directamente al filtro de la piscina. Esto puede resultar inconveniente, ya que cualquier residuo puede terminar dañando tu filtro. Las aspiradoras de succión, son excelentes opciones para retirar arena muy fina. Para funcionar requieren que una bomba para piscina ya que emplean presión para impulsar la aspiradora por todo lo largo de la superficie del fondo. A diferencia del sistema anterior, estos succionan los desechos y los colocan en la bolsa para desechos anexa. Son más caros, pero limpian residuos de mayor tamaño y reducen el riesgo por obstrucción. Consiste en una unidad automatizada que se dedica a aspirar toda clase de suciedad y escombros en el fondo de la piscina. Trabajan independientes al sistema de filtrado de la piscina y ahorran una gran cantidad de energía. Los robots limpia fondos, son más caros, así que si te decides por esta opción, te recomendamos adquirir uno con una buena póliza de garantía. Para evitar que la piscina desmontable se dañe, asegúrate de que se encuentre bien limpia y seca antes de guardarla. Si tu piscina desmontable es de plástico o PVC, puedes limpiarla con ayuda de un cepillo y la red desnatadora. Si tu piscina desmontable es de acero, con cualquier tipo de acabado, puedes utilizar una aspiradora o limpia fondos automático.
Aspiradoras de succión
Pueden funcionar conectadas a la red desnatadora o, si lo prefieres, pueden anexarla directamente a tu sistema de filtrado.
Aspiradoras de presión
Robots limpia fondos
¿Cómo limpiamos el fondo de una piscina?
Para hacer una limpieza superficial
Para limpiar el fondo de la piscina
¿Cómo limpiar una piscina desmontable?
Piscinas de plástico o PVC
Piscinas de acero