¿Cómo Limpiar la Tapicería del Coche? [Tutorial Completo]

Cómo limpiar la tapicería de un cocheDe todos los componentes que conforman un coche,  la tapicería es una de las más propensas a ensuciarse. 

Después de todo, están expuestas a todo tipo de sustancias, desde líquidos hasta maquillaje.

No hay nada más nefasto que encontrar residuos de comida entre los pliegues de los asientos o sustancias viscosas y de dudosa procedencia bajo los tapetes.

¿Tienes niños? ¿Tienes perros? ¿Te gusta la vida al aire libre o practicas algún deporte en el que te ensucies con facilidad?

¿Eres un entusiasta de comer en el coche? ¡Entonces, sabes muy bien a qué me refiero!

Por fortuna, limpiar la tapicería del coche no debe ser una tarea complicada y tediosa. En realidad, es bastante sencilla y no tienes que gastar una fortuna en auto lavados.

A continuación,    te decimos  las técnicas más eficaces     para limpiar la tapicería de tu automóvil.

Limpiar la tapicería de tela con jabón y carbonato de sodio

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de jabón para lavar platos
  • 2 cucharadas de carbonato de sodio
  • 2 tazas de agua caliente
  • Un recipiente para mezclar
  • Cepillo de limpieza
  • Toalla limpia

Instrucciones:

  1. Lo primero que te recomendamos es pasar la aspiradora a tus asientos de modo que logres deshacerte de todos esos residuos incómodos que puedan llegar a complicarte la labor. Si lo prefieres, o no cuentas con una aspiradora a la mano, puedes darle una rápida cepillada a los asientos.
  2. En el recipiente mezcla el jabón para trastes con el bicarbonato de sodio.
  3. El primero es bastante útil para remover manchas difíciles, mientras que el bicarbonato de sodio es un limpiador muy potente.
  4. Añade el agua caliente y agita. Esta mezcla no sólo es muy eficaz, sino que también es muy segura para proteger la tela de tus asientos.
  5. Humedece el cepillo con la mezcla y comienza a cepillar los asientos con movimientos circulares. Procura que los asientos no queden empapados. Tan sólo unas cuantas pasadas superficiales bastarán para remover las manchas.
  6. Una vez que hayas finalizado, limpia el asiento con una toalla. Repite la operación en el resto de los asientos y en los tapetes.
  7. Cuando hayas terminado, deja el auto secando con las ventanas abiertas.
  8. Por último, puedes pasar la aspiradora una vez más para asegurarte de que no quede ninguna partícula de comida, polvo o tierra.

Limpiar la tapicería de tela con agua tibia y bicarbonato de sodio

Ingredientes:

  • 1/4 taza de bicarbonato de sodio
  • 1 tazas de agua tibia
  • Un recipiente para mezclar
  • Cepillo de limpieza
  • Toalla limpia

Instrucciones:

  1. Pasa la aspiradora.
  2. Mezcla 1/4 de taza de bicarbonato con una taza de agua tibia.
  3. Aplica la solución sobre la tapicería. Si está muy sucia, puedes dejar durante media hora a que las propiedades del bicarbonato hagan efecto.
  4. Una vez que hayas finalizado, limpia el asiento con una toalla. Repite la operación en el resto de los asientos y en los tapetes.
  5. Cuando hayas terminado, deja el auto secando con las ventanas abiertas.
  6. Por último, puedes pasar la aspiradora una vez más para asegurarte de que no quede ninguna partícula de comida, polvo o tierra.

Limpiar la tapicería de tela con vinagre

Ingredientes:

  • 1 taza de vinagre
  • 5 gotas de jabón para limpiar platos
  • 1 galón de agua caliente
  • Un balde
  • Cepillo de limpieza
  • Toalla limpia

Instrucciones:

  1. Pasa la aspiradora.
  2. En el balde mezcla el agua tibia con el vinagre y las gotas de jabón para trastes.
  3. Con un cepillo, aplica la solución sobre la tapicería.
  4. Una vez que hayas finalizado, limpia el asiento con un poco de agua para retirar los residuos de vinagre.
  5. Cuando hayas terminado, deja el auto secando con las ventanas abiertas.
  6. Por último, puedes pasar la aspiradora una vez más para asegurarte de que no quede ninguna partícula de comida, polvo o tierra.

Limpiar la tapicería de piel con removedor de esmalte

  1. Puedes aplicar removedor de esmalte para uñas directamente sobre la mancha. Para esto, coloca un poco de removedor en un algodón y con mucho cuidado comienza a frotar la mancha hasta que se haya desvanecido.
  2. Una vez que lo hayas logrado, usa jabón para platos con agua tibia para retirar el removedor.
  3. En algunos casos, el alcohol puede ser igualmente efectivo, sobre todo si no cuentas con removedor de esmalte a la mano.
  4. Limpiar la tapicería de piel con pasta de dientes
  5. Aplica un poco de pasta de dientes sobre la mancha. Es muy importante que la pasta no sea en gel. Aplica con un cepillo de dientes y frota con cuidado sobre la mancha hasta que la hayas removido.
  6. Posteriormente, limpia con un paño húmedo.

Limpiar la tapicería de piel con zumo de limón y crema tártara

Este método es sólo indicado para tapicería de tonos claros, ya que la crema tártara, en combinación con el limón tienen un efecto aclarante.

  1. En un recipiente mezcla 1/4 de taza de zumo de limón con una cantidad proporcional de crema tártara. 
  2. Una vez que hayas formado una mezcla uniforme, aplícala sobre la mancha con un cepillo de dientes.
  3. Frota ligeramente hasta que la mancha se desvanezca. Si el asiento está muy sucio puede dejar la mezcla por treinta minutos.
  4. Para finalizar, limpia con un paño húmedo.

Limpiar la tapicería de piel con vinagre

  1. De la misma forma que con la tapicería de tela, mezcla un galón de agua tibia con vinagre y un poco de jabón para trastes. Con un cepillo aplica la solución sobre la tapicería.
  2. Al terminar, limpia el asiento con un poco de agua para retirar los residuos de vinagre. Deja el auto secando con las ventanas abiertas.

¿Cómo limpiar la tapicería del coche con vaporeta?

Uno de los mejores métodos para limpiar la tapicería de tu auto es mediante el uso de una vaporeta.

El vapor seco te ayuda a desodorizar y limpiar la tapicería, evitando que tengas que usar químicos para hacerlo.

Además, las altas temperaturas del vapor aflojan y disuelven la suciedad de la superficie, y le brindan un buen acabado, hacen que los colores luzcan brillantes.

Para limpiar, emplea la cabeza de limpieza recomendada por el fabricante de la vaporeta y consulta el manual de usuario para conocer las indicaciones y contraindicaciones.

¿Cómo limpiar la tapicería con amoníaco?

Limpiar la tapicería de un coche correctamenteAunque no es muy recomendable, pues el amoniaco es inflamable y puede ser muy corrosivo en ciertos tipos de telas, lo cierto es que el amoniaco se ha vuelto una alternativa bastante popular.

Si optas por esta opción, ten en cuenta que la tapicería puede ir deteriorándose con el tiempo. Por lo tanto, te recomendamos consultar con un experto.

Uno de los productos más populares es el Volvone, con su contenido concentrado de amoniaco. Consulta las instrucciones.

Si prefieres hacer la mezcla por tu cuenta, sigue las siguientes instrucciones:

  1. En un recipiente mezcla 1/4 taza de amoníaco con 1 taza de agua.
  2. Con un cepillo, aplica la mezcla sobre la mancha, formando círculos. Talla hasta que la mancha se desvanezca.
  3. Al terminar, limpia el asiento con un poco de agua para retirar los residuos de amoniaco. Deja el auto secando con las ventanas abiertas.

¿Es bueno utilizar kh7?

Existe otro producto que ha cobrado popularidad en los últimos años: el Kh7, un limpiador multiusos, que también retira grasa.

Sin embargo, al igual que ocurre con los productos de amoniaco, se trata de un producto bastante corrosivo que puede terminar deteriorando tu tapicería.

Es por eso que, antes de aplicarlo por completo, se recomienda que hagas pruebas para ver qué tanto puede afectar a tu tapicería.

Consulta con un experto, y úsalo bajo tu propio riesgo.

Limpiar la tapicería cuando está muy sucia

A continuación, te compartimos algunos trucos para retirar las manchas más complejas:

  • Maquillaje: Puedes utilizar removedor de maquillaje líquido y mezclar con agua.

Debes tener cuidado de no aplicar demasiado, ya que la reacción del removedor de maquillaje puede ser muy corrosiva.

Si no quieres arriesgarte, una opción es que utilices detergente para lavar ropa y cepillar la tapicería.

Utilizaremos el detergente que compramos para la lavadora o incluso desmaquillador líquido, este último con cuidado y aplicando un poco al principio por si la reacción que produce pudiera ser corrosiva.

  • Tinta y café: Mezcla en un recipiente una parte de alcohol por otra de agua y aplica sobre la mancha. Si lo prefieres, puedes utilizar algún producto limpia vidrios que contenga alcohol y agua en partes iguales.
  • Chocolate: La forma más efectiva es con jabón líquido y un paño húmedo. Puedes aplicar el jabón con algo de agua caliente para potenciar el efecto.
  • Goma de mascar: Siendo uno de los casos más difíciles, se requiere de la artillería más pesada que puedes conseguir, en especial si la goma de mascar lleva mucho tiempo adherida a la superficie.

Para esto casos puedes emplear un solvente mineral, como el Varsol para ropa, el cual es muy empleado en tintorerías y lavados en seco.

Este producto también es muy efectivo para retirar manchas muy difíciles.

  • Grasa: Mezcla una parte de agua por otra de desengrasante y aplica sobre la mancha con un cepillo, haciendo círculos.

Deja actuar por unos minutos antes de remover con un paño húmedo.

Recomendaciones finales

Elige un día soleado para que te sea más sencillo dejar secando tu tapicería recién lavada.